El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció este 21 de agosto la prohibición temporal de importación de aves vivas, productos y subproductos avícolas, así como alimentos para mascotas de origen aviar provenientes de la República Argentina, tras la confirmación de un brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un establecimiento de gallinas ponedoras, ubicado en la localidad de Los Toldos, provincia de Buenos Aires.
La Resolución N° 1236/2025 establece la prohibición de importar todo tipo de aves vivas, huevo, carne y otros productos y subproductos de origen avícola, provenientes de Argentina. El Senacsa explica que la medida responde al constante intercambio comercial entre Paraguay y el vecino país, por lo que se busca minimizar el riesgo de ingreso de la enfermedad a nuestro territorio.
Asimismo, el Senacsa informó que realizará un monitoreo de la evolución sanitaria, a través de la comunicación permanente con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina.
La institución también les insta a los productores avícolas paraguayos a reforzar el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad en granjas y a notificar de manera inmediata cualquier sospecha de enfermedad en sus planteles.
Finalmente, el servicio veterinario oficial ratificó su compromiso de proteger la sanidad animal del país mediante la adopción de medidas oportunas que reduzcan los riesgos de ingreso de enfermedades de las aves al territorio nacional.
El pasado 19 de agosto Argentina notificó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) el brote de IAAP en aves comerciales en la localidad de Los Toldos, provincia de Buenos Aires.