Con rendimientos que sorprendieron positivamente a nivel país, además de que los dos principales departamentos productores de maíz (Alto Paraná y Canindeyú) ajustaron su rinde promedio de 6000 a 6500 kg por hectárea, aparte de regiones específicas que alcanzaron incluso 7 toneladas por hectárea, marcan uno de los mejores desempeños registrados en la historia del cereal paraguayo, por lo que se ajusta al alza la proyección de volumen de 5.25 millones de toneladas esperados en julio a 5.61 millones de toneladas de este mes, según el informe de estimación de la zafra 2024/2025 del mes de agosto de la consultora Stonex.

 

El informe de la consultora señala que los rendimientos sorprendieron positivamente a nivel país. Tanto en Alto Paraná como en Canindeyú el promedio por hectárea pasó de 6 a 6.5 toneladas. En regiones específicas algunos productores incluso reportaron rendimientos de hasta 7 toneladas por hectárea, lo que marca uno de los mejores desempeños registrados en la historia del maíz paraguayo.

 

Según Stonex, fueron sembradas 906.000 hectáreas de maíz zafriña en el 2025 con una cosecha total esperada de 5.61 millones de toneladas, lo que demuestra un aumento en el cálculo de producción en el informe de agosto, ya que en el reporte de julio la proyección estaba en 5.25 millones de toneladas. Los tres departamentos con mayor superficie del cultivo son Alto Paraná, Canindeyú y San Pedro.

 

En cuanto a las proyecciones para el maíz zafriña 2026, la principal variable para el próximo ciclo será el nivel de precios y su influencia en la decisión final del productor sobre qué cultivo elegir. Asimismo, el avance de otros rubros, como el sorgo, viene consolidándose como una opción adicional dentro de la segunda cosecha. En ese sentido, la consultora estima una superficie de 848.000 hectáreas y una producción de 4.86 millones de toneladas para la próxima campaña.

 

[Foto: cosecha de maíz / Archivo / Productiva C&M]