El novillo terminado de Paraguay apto para la Unión Europea cotiza a USD 4,25 kg/carcasa, una nueva suba intersemanal de cinco centavos. La consultora argentina Valor Carne explica que el mercado sigue con poca oferta y lluvias generalizadas que agravaron la falta de animales. En la región, el novillo de Brasil también registró un incremento, mientras que Uruguay se mantuvo y Argentina observó una fuerte caída.
La cotización de la hacienda paraguaya para la UE viene registrando incrementos desde el 10 de julio. Esta semana quedó en USD 4,25 kg/carcasa, es decir, cinco centavos más de dólar que la semana anterior. La oferta es escasa y los precios se siguen afirmando, explica la consultora.
Esta es la quinta suba consecutiva del valor de la hacienda paraguaya para la UE desde el 10 de julio, cuando alcanzó USD 4 con una suba de 10 centavos. Después, para el 17 de julio se posicionó en USD 4,05; posteriormente, el 24 de julio alcanzó USD 4,15, para luego llegar a USD 4,20 el kg/carcasa el pasado 31 de julio y, finalmente, hoy, a USD 4,25 kg/carcasa.
El novillo gordo de Brasil se paga a USD 3,59, tres centavos más en la semana. Se debe al mayor precio interno, ya que no hubo variaciones significativas en el mercado cambiario. A pesar de que el ritmo de embarques de la quinta semana fue menor, Brasil batió su récord mensual de ventas al exterior en julio con 277.000 toneladas de peso embarque, tal como se venía advirtiendo que podía pasar. Así, superó la marca de 270.000 de octubre pasado.
En tanto que el novillo tipo exportación de Uruguay tiene un precio de USD 5,11, sin cambios con respecto a la semana anterior, y el más alto de la región, en un mercado que sigue calificado como firme y equilibrado.
Finalmente, el novillo pesado y trazado de Argentina registró una fuerte caída de 18 centavos, ya que vale USD 4,31. A pesar de que los ofrecimientos de los frigoríficos aumentaron algo más del 1 %, la devaluación promedio de la semana superó los cinco puntos.