El precio del novillo paraguayo apto para la Unión Europea (UE) se ubicó esta semana en USD 4,45 por kilo al gancho, lo que representa una suba de cinco centavos en comparación con la semana anterior, de acuerdo con la consultora argentina Valor Carne. Con esta cotización Paraguay mantiene su posición como uno de los países más competitivos del Mercosur, pese a la volatilidad que sigue marcando el mercado regional de la hacienda.
De acuerdo con el informe del Novillo Mercosur, reporte de la consultora argentina Valor Carne, el mercado local continúa mostrando “una tensión entre oferta y demanda”, que explica las oscilaciones de las últimas semanas. La mejora se debió, principalmente, al mayor nivel de ofertas de los frigoríficos, en un contexto de faenas activas y firmeza exportadora.
En el panorama regional, Uruguay continúa registrando el mayor precio del bloque, con USD 5,19 kg/gancho, aunque acumula cuatro semanas consecutivas de bajas y una pérdida total de 28 centavos. Aun así, el mercado uruguayo mantiene un alto nivel de actividad, con una faena semanal de 55.000 cabezas, la más elevada desde abril.
Por su parte, Argentina mostró el incremento más importante de la semana, con una suba de 21 centavos de dólar, para alcanzar USD 4,95 kg/gancho, el valor más alto desde abril de 2022. El aumento se explica en un 70 % por las mejoras en las ofertas de los frigoríficos y en el resto por la revaluación del peso argentino.
En tanto, Brasil continúa su recuperación con un precio de USD 4,07 kg/gancho, ocho centavos más que la semana anterior, un nivel que no se veía hace casi un año. Las exportaciones brasileñas marcaron un nuevo récord en octubre con 321 mil toneladas, y las proyecciones para noviembre apuntan a superar las 400 mil toneladas, aunque parte de ese volumen podría corresponder a embarques rezagados del mes anterior.
El precio argentino se ubica un 13 % por encima del promedio ponderado de sus vecinos, mientras que la brecha máxima entre los países del bloque se redujo a 28 %, reflejando una creciente alineación de precios en la región.
En los principales mercados internacionales, los valores continúan en niveles históricamente altos. En la Unión Europea, el novillo cotiza a USD 8,79 kg/gancho, con una suba semanal de 19 centavos (12 por mayor precio local y 7 por la valorización del euro). En tanto, en Estados Unidos, el valor se mantiene estable en USD 7,91 kg/gancho.
Estas cotizaciones, que duplican los valores del Mercosur, reflejan la sólida demanda global por carne de calidad, aunque también los mayores costos de producción en esos países.
En términos interanuales, el novillo paraguayo apto para la UE se ubica un dólar por encima del valor registrado hace un año, lo que evidencia un crecimiento sostenido del 22 %. Esta tendencia está respaldada por la fortaleza de la demanda externa, la eficiencia productiva nacional y la estabilidad sanitaria del país, que continúa siendo clave para el posicionamiento de Paraguay como exportador confiable de carne bovina premium.
En síntesis, la suba del novillo paraguayo consolida al país en un contexto regional de precios convergentes, donde el equilibrio entre oferta y demanda, la dinámica exportadora y la competencia entre frigoríficos seguirán marcando el pulso del mercado en las próximas semanas.