En entrevista con Productiva, el presidente del Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), Diego Heisecke, analizó el nuevo escenario generado por la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel de 50 % (que ya entró en vigencia) a la importación de carne de Brasil, lo que podría impactar directamente en la oferta global de la proteína roja. Según el líder gremial, este cambio representa una oportunidad estratégica que Paraguay debe aprovechar con inteligencia y rapidez.
“Paraguay tiene que mover esta pieza con mucha fuerza, con mucha inteligencia. Esto va a traer una caída en la oferta de Brasil hacia Estados Unidos, y nuestro país debe ser uno de los que cubra esa brecha”, afirmó Heisecke.
Desde su perspectiva, el contexto internacional actual abre una ventana para que la carne paraguaya gane terreno en mercados claves e incluso impulse mejores precios para los productores nacionales en lo que resta del año. “Si somos inteligentes, vamos a saber tomar parte de esa demanda insatisfecha. Creo que todo está dado para que los productores puedan vender su ganado a muy buenos precios y que esto genere nuevas inversiones”, expresó.
El titular del CEA también subrayó que esta coyuntura puede ser fundamental para fomentar el crecimiento del hato ganadero nacional, pues le incentivará al productor con mayor rentabilidad y perspectivas de expansión. “Es muy importante lo que va a pasar. Más allá de que no sea favorable para nuestro país vecino, tenemos que saber sacarle el jugo a este momento y capitalizarlo para el bien de toda la cadena ganadera”, puntualizó.
Para Heisecke la clave está en la reacción rápida, la coordinación entre los sectores público y privado, y la promoción efectiva de la carne paraguaya en mercados con creciente demanda.
Estados Unidos impuso un arancel de 50 % a las importaciones de carne, café y otros productos de Brasil, que ya está en vigencia. El país sudamericano, por su parte, no se quedó de brazos cruzados y recurrió este miércoles 7 de agosto a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para denunciar las nuevas tarifas aduaneras establecidas por la nación del norte.
[Foto: Diego Heisecke, presidente del CEA / Archivo / Productiva C&M]