Como parte del Programa Nacional de Control, Prevención y Erradicación de la Brucelosis, del 18 de agosto al 26 de setiembre de 2025 se realizará, por tercer año, el muestreo para la caracterización de riesgo sanitario de brucelosis bovina en 633 establecimientos ganaderos, que poseen una dotación de entre 501 y 800 vacas, seleccionados a nivel país, con el objetivo de caracterizarlos según su situación sanitaria, identificar la presencia de animales infectados con Brucella abortus y avanzar hacia la certificación de su estatus sanitario en función del riesgo que representan para esta enfermedad.
De acuerdo con la Resolución N° 1160, del 5 de agosto de 2025, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) dispone la realización del Muestreo para la Caracterización de Riesgo Sanitario de Brucelosis bovina (MRC) en establecimientos ganaderos, correspondiente al año 2025.
Esta nueva etapa del muestreo se enfocará en vacas adultas de tres años en adelante, con al menos un parto, pertenecientes a establecimientos ganaderos con una dotación de entre 501 y 800 vacas. En total, se prevé la recolección de 38 100 muestras provenientes de 633 establecimientos distribuidos en todo el territorio nacional.
Las muestras serán colectadas por brigadas de médicos veterinarios privados acreditados por la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa), mientras que la supervisión técnica de los trabajos será responsabilidad del Senacsa.
La resolución destaca que se hace necesario implementar un muestreo dirigido a establecimientos considerados como prioritarios, con el objetivo de caracterizarlo según su situación sanitaria, identificar la presencia de animales infectados con Brucella abortus y avanzar hacia la certificación de su estatus sanitario en función del riesgo que representan para la brucelosis bovina.
El servicio veterinario oficial les insta a todos los propietarios y productores ganaderos a colaborar con el desarrollo del operativo y resalta que el éxito de este muestreo es clave para fortalecer el control sanitario del hato bovino nacional y avanzar hacia la erradicación definitiva de la brucelosis bovina en Paraguay.