La Expo Rodeo Trébol, que se realizará del 12 al 17 de agosto, se prepara para una histórica 49° edición, con un récord de 626 animales inscriptos, entre bovinos, equinos, bubalinos, ovinos y caprinos, y una nutrida programación que conjuga en Loma Plata, Boquerón, lo mejor del sector productivo, industrial, deportivo y cultural del Chaco paraguayo, mencionó a Productiva el presidente de la Asociación Rodeo Trébol, Dr. Egon Neufeld.
Este año, la muestra organizada por la Asociación Rodeo Trébol alcanza los 626 animales inscriptos, entre bovinos, equinos, bubalinos, ovinos y caprinos, además de otras especies menores, que se encuentran fuera del conteo principal. “La mayor presencia es de bovinos, con razas como brahman, nelore, santa Gertrudis, brangus, braford, entre otras”, destacó Neufeld.
En el rubro ovino, se presentarán 68 ejemplares y destacó también una importante participación de caprinos. El dirigente resaltó el apoyo de las asociaciones de criadores y la prometedora proyección de la producción de carne en la región Occidental del país.
“En ese sector realmente se siente el apoyo de las asociaciones de criadores y hay una expectativa muy interesante al futuro de lo que es la producción de carne en Paraguay, sobre todo aquí en el Chaco”, indicó Neufeld.
Con respecto a las actividades, explicó que la expo se desarrollará del martes 12 al domingo 17 de agosto e incluirá una agenda cargada de propuestas para todo público. Entre las principales actividades figuran:
. Conferencias técnicas los días miércoles y jueves, con acceso libre para colegios.
. Eventos deportivos nocturnos en el ruedo central desde el miércoles, incluyendo una competencia de cuasi y speed cars, además de una doma profesional con jinetes y toros del Brasil al estilo BBR Americano.
. Noche cultural el viernes con la presentación del grupo Oasis de Villarrica.
. El sábado será el turno de la inauguración oficial y las competencias deportivas del rodeo.
. El domingo se realizará el tradicional cierre con motocross, además de la cabalgata de resistencia de caballos criollos, que se extenderá desde el jueves.
En el plano comercial, comentó que habrá tres noches de remates que le darán espacio a la genética de alto nivel: Remate de la raza criolla, Remate especial por el 60º aniversario de la Asociación Paraguaya de Criadores de Santa Gertrudis, la Noche Roja y la Noche Blanca.
Además, indicó que todos los remates y juzgamientos serán transmitidos en vivo a través de las redes sociales y plataformas de la Expo Rodeo Trébol, que este año estrenará una pista nueva para los juzgamientos.
El presidente de la Asociación Rodeo Trébol agregó que a pesar de la difícil coyuntura económica que atravesó la región en los últimos años, el sector industrial mantiene una participación destacada, junto con pequeños productores, empresas nacionales e internacionales y servicios que se destacarán en el campo ferial.
Neufeld enfatizó que la Expo Rodeo Trébol 2025 se celebra con el lema “Sin detenernos, 49 años”, como reflejo del compromiso y la resiliencia de los chaqueños. Le invitó a toda la ciudadanía a disfrutar de esta fiesta que une el trabajo del campo con la cultura, la gastronomía, incluyendo el ya tradicional concurso del mejor asadero chaqueño, el deporte y la innovación productiva.
“Invitamos a que el público en general pueda disfrutar del Chaco y de lo que el Chaco produce, desde el ombligo de América del Sur para todo el país y todo el mundo”, concluyó Neufeld.
[Foto: Expo Rodeo Trébol 2024 / Archivo / Productiva C&M]