La firma Agrotec S.A., que en este 2025 celebra sus 35 años de presencia en el mercado paraguayo, participa activamente del VI Congreso Paraguayo de Semillas, que se desarrolla hasta este 7 de agosto, en Ciudad del Este, Alto Paraná, en donde -fiel a su estilo- les acerca a los productores un aporte de valor agregado en cada semilla disponible, indicó el Ing. Agr. Arturo Aguilar, coordinador técnico de Producción de Semillas de la compañía.

 

Durante el gran evento, organizado por la Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (Aprosemp) y que convoca a toda la industria semillera nacional y regional (6 y 7 de agosto), el profesional destacó el trabajo desarrollado por la empresa para la incorporación de variedades para diferentes ambientes productivos, que le permiten a los productores optar por materiales con diferentes cualidades que pueden destacarse en cada región.

 

Con el afán de elevar la productividad y mejorar la rentabilidad del negocio agrícola para los productores, la empresa posiciona para esta nueva campaña materiales para una amplia ventana de siembra. Para la apertura, la compañía dispone de los materiales Nexus, Coliseo, Fibra, DM 66i68 IPRO y DM64i63 IPRO, todos del Grupo Don Mario, además del NS 6446 I2X de Nidera Semillas.

 

En cuanto a cierre de siembra, se suman alternativas dentro del portfolio como la DM59X61 I2X y DM60IX64 I2X (con tolerancia a nematodos), del Grupo Don Mario, además de la NS2459 I2X de Nidera Semillas y los materiales de Monsoy, M6130 I2X y M5999XTD.

 

El productor busca estabilidad, por ende, quiere materiales que se adapten a su región y esto en Agrotec se logra mediante datos técnicos sobre cuáles son aquellos que pueden desempeñarse de mejor manera en su área. “El acompañamiento técnico es un valor agregado que posee la empresa, ya que mediante este seguimiento se logra información desde el inicio hasta el final de la campaña”, resaltó.

 

Laboratorio. A su vez, la Ing. Agr. Bianca Almada, responsable del área de Laboratorio de Agrotec, mencionó que esta unidad representa un respaldo importante para los productores. Explicó que los lotes de las semillas que vienen del campo, luego de un trabajo exhaustivo, llegan al laboratorio para que se sean evaluados y cuenten con un respaldo de calidad que requieren los productores. “Esto construye los lazos de confianza y la garantía de la empresa con el productor”, resaltó.

 

Mencionó que, al cumplirse con todos los procesos de calidad, efectivamente esa semilla en el campo tendrá mayor vigor y óptima germinación lo que, finalmente, se traducirá en un buen stand de plantas que proyectará un lote de alto potencial productivo.

 

Acompañamiento. Por su parte, el Ing. Agr. Fernando Correa, gerente de Semillas Autógamas de Agrotec, indicó que la empresa acompañó a Aprosemp desde el primer Congreso de Semillas y desde aquel entonces hasta la actualidad, trabaja en promover la producción y comercialización de semillas de alto valor genético.

 

Indicó que la compañía dispone de un Sistema de Producción de Semillas que integra el monitoreo constante desde el inicio hasta el final de la campaña para ofrecer la mejor calidad de semillas. “Siembra, desarrollo, precosecha, cosecha, laboratorio y la trazabilidad, para contar con un respaldo de calidad que les beneficia a los productores”, expresó.

 

En la nueva campaña de soja la empresa promueve el uso de semillas certificadas, que poseen el abal de una genética probada, acompañada de la última biotecnología disponible en Paraguay, como la Intacta2 Xtend, que les permite a los productores de Paraguay estar en la vanguardia de la agricultura.

 

[Foto: stand de Agrotec en el VI Congreso Paraguayo de Semillas / Productiva C&M]