La Escuela Agrícola Cerrito, de Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes, y la Escuela Agrícola de Villarrica, departamento de Guairá, se enfrentaron en el programa del sábado 02 de agosto y tras un difícil duelo, la institución guaireña se abrió paso a la siguiente fase de Productiva Science, el primer y único programa televisivo de competencia sobre conocimiento agropecuario enfocado en estudiantes de la Media de todo el país y transmitido a través de Canal PRO y productiva.tv.   

 

Del enfrentamiento del sábado participaron Carol Ayala y Mayra Sosa, estudiantes de la Escuela Agrícola Cerrito (color verde), y Sofía Gómez y Rodrigo Denis, en representación de la Escuela Agrícola de Villarrica (color azul).

 

En el primer bloque, en las preguntas el azul logró mayor agilidad en el pulsador, lo que le dio la posibilidad de responder una mayor cantidad de consignas, por lo que sumó 350 puntos frente a los 100 del verde.

 

Al inicio del segundo bloque, en la dinámica El Protagonista, el equipo verde se quedó con los 100 puntos al descifrar el personaje de incógnita, que fue Norman Borlaug, fundador de World Food Prize, conocido como el “Nobel de la agricultura” y el padre de la agricultura moderna.

 

El segundo bloque continuó con Falso o Verdadero y el azul logró mantenerse nuevamente en la delantera y en esta ocasión cerró con 450 puntos versus los 250 del verde.

 

El tercer bloque, en el segmento de Selección Múltiple, si bien el verde logró sumar algunos puntos y buscar el empate, el azul, una vez más, se mantuvo arriba en el tablero con 650 puntos acumulados, frente a los 300 del equipo verde.

 

Al inicio del cuarto bloque, en la dinámica el Peso de la soja, la Escuela Agrícola Cerrito se llevó los 100 puntos, ya que acopió 9,650 kg de granos de soja en el tubo, mientras que Villarrica logró 9,360 kg.

 

En la última parte de este bloque, luego de las preguntas dirigidaslos 100 puntos de la mejor hinchada fueron para el verde, mientras que los otros 100 puntos de redes sociales, nueva dinámica de la competencia, fueron para el azul, y tras el conteo final, la determinante victoria, con un total de 950 puntos, fue para la Escuela Agrícola de Villarrica. Su contrincante, por su parte, sumó 700 puntos, y aguardará la revancha en la ronda de repechaje para continuar en competencia.

 

[Foto: Rodrigo Denis y Sofía Gómez, alumnos de la Escuela Agrícola de Villarrica / Productiva C&M]