Representantes de la Universidad Rural del Paraguay (URP) y de la Fundación Ideagro analizan establecer un convenio de cooperación que potencie las capacidades de ambas instituciones y promueva el desarrollo agropecuario del Chaco paraguayo, a través del conocimiento y la innovación, de modo a que fluyan en ambas direcciones: del aula al campo y del campo a la academia.

 

En conversación con Productiva, el gerente general de Fundación Ideagro, Norbert Dueck, explicó que aún no se ha firmado nada, pero que se está analizando la posibilidad de concretar una alianza. “Todavía no hemos firmado nada, estamos en fase de evaluación de una cooperación estratégica”, indicó.

 

Agregó que la entidad busca generar una alianza con una academia, sobre todo para cooperar en investigación y publicación de informes científicos. “Nosotros estamos buscando en la alianza con la academia, sobre todo una cooperación en la investigación y publicación de informes científicos, creando conocimiento del Chaco”, subrayó.

 

La Fundación Ideagro se destaca por su labor en investigación y asistencia técnica en el corazón productivo del Chaco, donde articula ciencia y práctica en estrecha relación con los productores locales. En este contexto, la URP busca fortalecer los vínculos entre la academia y el sector productivo, con el fin de acercar la experiencia universitaria a los desafíos reales del campo.

 

Durante una reunión realizada en este contexto entre los representantes de ambas instituciones, se resaltó la importancia de generar una retroalimentación constante entre investigadores, estudiantes y técnicos, en un espacio donde el saber académico pueda traducirse en soluciones concretas y, al mismo tiempo, nutrirse de la experiencia del terreno.

 

La comitiva de Ideagro estuvo compuesta por el Lic. MBA Norbert Dueck, gerente general; el Ing. Agr. Lenard Dyck, coordinador de la Comisión Científica y asesor técnico de la Cooperativa Fernheim; el Ing. Agr. Matthew Giesbrecht, asesor técnico del Servicio Agropecuario Chortitzer; el Ing. Zoot. Philipp Reimer, asesor técnico del Servicio Agropecuario Neuland; el Dr. Rudolf Klassen, asesor de la Cooperativa Fernheim; la Lic. Johana Arellano, encargada de la gestión de proyectos, y el Ing. Agr. MSc. Pedro Paniagua, consultor científico.

 

Por parte de la URP, se reiteró el compromiso de generar oportunidades de formación para sus estudiantes mediante experiencias de aprendizaje en contacto directo con las realidades más avanzadas del agro paraguayo.

 

Esta alianza promete ser un puente sólido para que el conocimiento fluya en ambas direcciones: del aula al campo y del campo a la academia, fortaleciendo así el enfoque práctico de la educación rural superior en el país.

 

[Foto: representantes de la URP y de Ideagro luego de la reunión que mantuvieron para analizar establecer una alianza estratégica / Gentileza ARP]