El área de siembra de trigo en la región Oriental en el año 2022 alcanzaba 432.703 hectáreas, pero en la presente campaña agrícola la superficie sembrada bajó a 401.595 hectáreas, una diferencia negativa que equivale al 7,2%, según la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA 2025) de la Dirección de Censo y Estadísticas Agropecuarias (DCEA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a cuyos resultados accedió Productiva. La mayor área sembrada en la zafra 2024/2025 se encuentra en el departamento de Alto Paraná, que posee 147.530 hectáreas.

 

En el año 2022 la superficie sembrada del cultivo de trigo llegó a 432.703 hectáreas en la región Oriental, pero este año agrícola bajó a 401.595 hectáreas, una diferencia de 31.108 hectáreas o de 7,2 %.

 

La producción de 2022 alcanzó 972.246 toneladas con un rendimiento promedio de 2,2 toneladas por hectárea, pero este 2025 si bien la superficie es menor, la producción alcanzó 1.015.552 toneladas, con un rendimiento promedio de 2,5 tonelada por hectárea. Si se compara la cosecha del 2022 a la producción del 2025 el aumento es de 4,5 %.

 

La mayor área de siembra de este cereal en la zafra 2024/2025 se encuentra en el departamento de Alto Paraná, con una superficie de 147.530 hectáreas; le siguen Itapúa (122.261 hectáreas), Caaguazú (70.946 hectáreas), Caazapá (30.075 hectáreas), Canindeyú (17.574 hectáreas), Misiones (7469 hectáreas), San Pedro (2964 hectáreas), Amambay (1667 hectáreas) y Guairá (1108 hectáreas).