Las compras de Brasil de carne bovina paraguaya siguen disminuyendo. Así, al cierre del primer semestre del 2025 importó 10 003 toneladas de la proteína roja nacional, que equivale a una reducción del 24 % respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con el análisis de los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). De enero a junio del año pasado Brasil ocupaba el tercer lugar en el ranking de los principales destinos del producto, mientras que en la primera mitad de este año bajó a la quinta posición.
De enero a junio del 2024 Brasil importó 13 176 toneladas de carne bovina paraguaya por valor de USD 76.9 millones y se posicionaba como el tercer mejor mercado de la proteína roja nacional. Sin embargo, en el primer semestre de este año bajó a la quinta posición lugar, con 10 003 toneladas adquiridas por un valor de USD 63.9 millones.
En volumen se observa una diferencia negativa interanual de 3173 toneladas (-24%), mientras que en ingreso de divisas la reducción es del 17 %, es decir, USD 13 menos que en el mismo periodo de 2024.
En contraste, si bien Brasil compró menos carne, mejoró el precio promedio pagado por el producto, pues se observó un incremento de USD 553 por tonelada (9,4 %), ya que de enero a junio del 2025 el valor fue de USD 6392 la tonelada, mientras que en los primeros seis meses del 2024 llegó a USD 5839 la tonelada. No obstante, la suba del precio no fue suficiente para compensar el menor volumen exportado, por lo que el ingreso de divisas también sufrió una disminución.
Brasil sigue desde el inicio del año ocupando el quinto lugar en cuanto a principales mercados con una participación del 6 % en el valor total generado por las exportaciones, mientras que en cuarto lugar se encuentra Israel con 10% de participación (USD 100.5 millones), Estados Unidos con el 11 % (USD 111.8 millones), se ubica en el tercer lugar; Taiwán, con el 14 % (USD 151.6 millones) es el segundo mayor mercado, y Chile, con el 32 % (USD 343 millones) se mantiene en la primera posición.