Con el objetivo de visibilizar el papel protagónico de la mujer en todos los sectores del agro y generar una plataforma de conexión e inspiración a nivel regional, donde las mujeres podrán capacitarse, conectarse, comercializar y crecer juntas, los días 6 y 7 de noviembre se llevará a cabo en el Hotel Sheraton Asunción el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, cuyo lanzamiento oficial se realizó este lunes en la Expo Paraguay 2025. La Ing. Agr. Delia Núñez, una de las impulsoras de esta actividad, aseguró que el agro no es solo campo, sino que abarca varios sectores donde «la mujer ya no es observadora, es protagonista». 

 

La Ing. Agr. Delia Núñez, una de las principales organizadoras e impulsoras de esta iniciativa, destacó a Productiva que el evento nace como un espacio para unir todos los eslabones del agro, desde la producción primaria hasta la agroindustria, la agrofinanciación y la innovación tecnológica. “Queremos mostrar que el agro no es solo campo, también es industria, comercio, educación y desarrollo. Y dentro de todo eso, la mujer ya no es observadora, es protagonista”, afirmó.

 

Además, el encuentro servirá como una plataforma internacional de intercambio para mujeres productoras, emprendedoras, funcionarias públicas y líderes del sector, tanto de Paraguay como del exterior. “Queremos que Paraguay se abra al mundo y que las mujeres del mundo también se conecten con lo que estamos haciendo aquí”, añadió Núñez.

 

El evento contará con la participación de referentes internacionales, incluyendo expositoras ya confirmadas de Brasil, y abarcará ejes temáticos como innovación, tecnología, sostenibilidad, agrofinanzas, políticas públicas y educación agropecuaria con perspectiva de género. También se rendirá homenaje a los 10 años de la promulgación de la Ley de Protección Integral a las Mujeres, reconociendo a paraguayas destacadas del sector público y privado.

 

Núñez destacó el respaldo institucional que ha recibido la iniciativa: el encuentro fue declarado de interés turístico, cultural y educativo, y cuenta con el acompañamiento de diversas entidades estatales como el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y organismos financieros como el Crédito Agrícola de Habilitación y el Banco Nacional de Fomento.

 

“Este es un sueño que venimos trabajando hace mucho tiempo. Es un evento que va a marcar un antes y un después, porque será la primera y única plataforma de este tipo en el país, donde las mujeres del agro podrán capacitarse, conectarse, comercializar y crecer juntas”, concluyó.

 

En conversación con nuestro medio, la ingeniera comentó que además de conferencias y paneles, el encuentro incluirá espacios de networking, muestra de productos, degustaciones de la carne paraguaya y oportunidades para establecer redes comerciales a nivel nacional e internacional.

 

[Foto: lanzamiento del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro / Productiva C&M]