Con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales de prevención, detección temprana y respuesta ante incendios forestales, el Instituto Forestal Nacional (Infona) realizó este jueves el lanzamiento oficial de la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales. Ambas herramientas permiten anticipar escenarios de riesgo, planificar intervenciones preventivas y coordinar acciones con base en evidencia geoespacial, lo que fortalece la capacidad de reacción de las instituciones públicas y actores del sector forestal.
De acuerdo con el Infona, este evento marca un hito estratégico en la gestión ambiental del país, pues posiciona a Paraguay como referente regional en innovación forestal y manejo integral del fuego. Ambas herramientas, la Plataforma y el Visor, están disponibles en línea a través de una interfaz interactiva, accesible y transparente, lo que facilita su uso tanto por autoridades y cuerpos de emergencia como por la ciudadanía, los medios y las comunidades organizadas.
La Plataforma de Manejo Integral del Fuego representa una herramienta estratégica para transformar la forma en que Paraguay enfrenta esta amenaza. Desarrollado con tecnología de punta, el portal integra información geoespacial sobre: focos de calor y fuegos activos, riesgos de ocurrencia, cobertura forestal, instituciones de combate y centros de salud cercanos, rutas y vías, y datos climáticos e históricos. Estas funcionalidades buscan mejorar la gestión del riesgo y la capacidad de coordinación entre instituciones y comunidades en todo el país.
Durante la jornada estuvieron presentes altas autoridades nacionales, entre ellas el presidente de la República, Santiago Peña, quien subrayó el valor de esta apuesta tecnológica en términos humanos y estratégicos: “Esta tecnología que hoy lanza el Infona no es un lujo, es una herramienta vital para anticiparnos a las amenazas, para prevenir antes de lamentar, para convertir la prevención en una verdadera tradición nacional”.
El presidente de la República agregó que: “Invertir en prevención no es solo más eficiente, sino más humano. Ya no podemos esperar que el desastre ocurra para actuar. Hoy tenemos la posibilidad de adelantarnos, de prepararnos, y, sobre todo, de proteger la vida de los paraguayos y la integridad de nuestro territorio”.
Afirmó que la decisión política es clara: fortalecer la capacidad del Estado para acompañar a los héroes anónimos que enfrentan los incendios en primera línea y ser implacables con quienes atentan contra los recursos naturales por interés económico.
Durante el evento se presentó también el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales, una herramienta que proporciona visualización de focos de calor, fuegos activos, zonas críticas y alertas tempranas, lo que facilita la toma de decisiones fundamentadas y ágiles. Es decir, es una tecnología que permite anticipar, planificar y actuar.
Por su parte, la presidenta del Infona, Cristina Goralewski, destacó que: “El fuego no espera. Por eso necesitamos información precisa y coordinación efectiva. Estas herramientas digitales nos permiten actuar antes. Son una apuesta firme por la prevención, por nuestros bosques y por el desarrollo sostenible del Paraguay”.
Goralewski consideró: “Nos estamos adelantarnos a la temporada de mayor riesgo de incendios forestales, trabajando en la prevención y en prepararnos mediante el lanzamiento del Portal de Manejo Integral del Fuego, una herramienta que centraliza información clave, recursos y estrategias para fortalecer la gestión del riesgo, y así coordinar acciones entre instituciones y comunidades para proteger lo nuestro”.
Este avance no solo mejora la respuesta ante emergencias ambientales, sino que también representa una política de Estado en defensa del desarrollo sostenible, la conservación de los recursos forestales y la seguridad de las poblaciones más vulnerables ante el cambio climático.
[Foto: Cristina Goralewski, presidenta del Infona / Gentileza Infona]