Con una suba de diez centavos de dólar, el novillo paraguayo apto para la UE volvió a posicionarse en la escala de USD 4 kilo/carcasa esta semana. De esta manera, revirtió parcialmente la caída casi incesante que había observado desde el máximo reciente de mediados de mayo, según el informe semanal de la consultora argentina Valor Carne.
La hacienda terminada apta para la UE de Paraguay vale USD 4 kilo/carcasa, que logró tras una suba de diez centavos en la semana. Así, revirtió parcialmente la caída casi incesante que había observado desde el máximo reciente de mediados de mayo con una cotización que llegó a alcanzar USD 4,35.
Uruguay se mantiene como la plaza de mayor precio en la región, ya que el precio de su novillo tipo exportación cotiza a USD 5,02, dos centavos más, en un mercado que sigue destacando su firmeza.
Le sigue Argentina, donde el novillo pesado y trazado se paga USD 4,42, al tipo de cambio neto de la exportación, que marca una caída de 16 centavos en relación con la semana anterior. Con un cambio mínimo en los ofrecimientos en pesos de los frigoríficos, la depreciación del peso, por segunda semana consecutiva, llevó su precio en dólares al nivel que tenía a mediados de abril, dándole algo más de competitividad a los exportadores de ese país.
Finalmente, en Brasil, la plaza de menor precio, el novillo gordo tiene un precio de USD 3,81, cinco centavos menos, al aunarse una baja de la cotización en reales, que fue compensada parcialmente por una valorización de la moneda frente al dólar.