Cabaña La Paz, ubicada en la Colonia Santa Rosa de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, concretó recientemente su segunda exportación de hembras brahman a Argentina, específicamente a la Cabaña Nueva Valencia, situada en la localidad de Comandante Fontana, provincia de Formosa. En conversación con Productiva, Cecilio Martínez, administrador de La Paz, explicó que el embarque fue de 53 vaquillas carimbo 4, con edades que oscilan entre los 18 y 20 meses, y pesan, en promedio, 430 kg cada una. Las hembras fueron enviadas vacías y están destinadas a incorporarse como futuras madres en el rodeo reproductivo del establecimiento del vecino país, donde proyectan su utilización para la primavera de este 2025.

 

Según detalló Martínez, esta es la segunda exportación que realizan a la misma cabaña en Argentina. “Hacemos 100 % cría de brahman, tanto en cabaña como en rodeo general. Nuestra base genética proviene de Las Talas, tanto en semen como en toros de pedigrí, que utilizamos como reproductores”, expresó.

 

Además, señaló que la cabaña, que opera en Paraguay desde el 2013, también participó en exposiciones internacionales con reproductores obtenidos a partir de embriones de Las Talas. “Nos enfocamos en la producción de reproductores para venta dentro del país, y ahora con estas exportaciones damos un paso más hacia el reconocimiento regional de nuestra genética”, añadió.

 

Al ser consultado con respecto a la posibilidad de concretar una nueva exportación en los próximos meses, dijo que este año no están previstos nuevos envíos, aunque desde Cabaña La Paz no descartan seguir fortaleciendo los lazos comerciales con el vecino país.

 

Días pasados, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que el martes 8 de julio se realizó el envío. El servicio veterinario oficial explicó que los bovinos cumplieron con un riguroso proceso de cuarentena sanitaria, durante el cual se realizaron todos los estudios y análisis requeridos por la normativa del Mercosur para exportación de ganado en pie.

 

Con respecto al proceso de envío, el embarque se realizó bajo la supervisión de la Unidad Zonal de Mariscal Estigarribia, de modo a asegurar el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios y de trazabilidad exigidos para este tipo de operaciones.

 

Esta exportación refleja el potencial genético y sanitario del hato bovino paraguayo, así como el creciente interés regional por la genética brahman desarrollada en el Chaco.

 

[Foto: vaquillas de la Cabaña La Paz ya instaladas en nueva casa / Gentileza]