Una de las principales actividades que prepara la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down para la Expo Paraguay 2025 es el remate de ovejas, una instancia clave para la comercialización de ejemplares de alto valor genético, aseguró la Ing. Agr. Sofía Balansa, miembro de la Comisión Directiva del gremio ovino. En esta edición de la expo ganadera, que se realizará del 12 al 27 de julio, en la Asociación Rural del Paraguay, 226 ejemplares participarán de los juzgamientos de bozal, de campo y de la competencia de biotipo ideal, provenientes de 41 cabañas que buscan mostrar lo mejor de esta raza, que se caracteriza por ser prolífera, de alta adaptación a distintos climas, gran capacidad de pastoreo y un excepcional rendimiento cárnico.  

 

Balansa comentó que se presentarán 182 animales de bozal y 44 de campo, provenientes de 41 cabañas expositoras, lo que representa un esfuerzo notable por parte de los criadores, que buscan exhibir lo mejor de la genética Hampshire en Paraguay.

 

“El ingreso de los animales será entre el jueves 10 y el domingo 13 de julio, y ya estamos con todo listo para recibirlos”, señaló Balansa. Uno de los momentos centrales será el juzgamiento de hembras y machos PP y HDD, que se realizará el jueves 17 de julio en la pista 3, con el reconocido jurado internacional Dr. Carlos Ojea Rullán, encargado de evaluar los animales de bozal, mientras que la Ing. Agr. Valeria Colmán estará a cargo del juzgamiento de los ejemplares de campo.

 

El martes 22 de julio se harán el ingreso y la admisión de animales de campo, proceso que culminará el miércoles 23 de julio. El jueves 24 de julio, en el Ruedito de la ARP, se desarrollará el juzgamiento de los animales de campo y ese mismo día, a las 14:00, se llevará a cabo la competencia de biotipo ideal, que evaluará tríos compuestos por dos machos y una hembra, o viceversa, también bajo la mirada técnica de la Ing. Colmán.

 

El evento culminará para la raza con el remate de ovejas, que se realizará el sábado 26 de julio a las 20:00 en el Salón Enrique Riera, una instancia clave para la comercialización de ejemplares de alto valor genético.

 

Balansa destacó las virtudes de la raza Hampshire Down, pues señaló que se trata de una raza prolífera, con más del 50 % de nacimientos múltiples (melliceras), de alta adaptación a distintos climas, gran capacidad de pastoreo y un excepcional rendimiento cárnico, lo que la convierte en una opción estratégica para productores ovinos que buscan eficiencia y calidad.

 

“Les invitamos a todos los interesados a acercarse a conocer de cerca esta raza, que reúne rusticidad, fertilidad y excelencia carnicera. La Expo 2025 será una excelente vitrina para demostrar todos los trabajos y avances que tiene la raza”, concluyó.

 

[Foto: remate de ejemplares HD / Archivo / Gentileza Hampshire Down Paraguay]