De acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), la dinámica de exportaciones del sector porcino paraguayo sigue en franco crecimiento, ya que en el primer semestre de este año los envíos de carne de cerdo cerraron con un incremento del 57 % en volumen y 59 % en ingresos, en comparación con el mismo periodo de 2024.

 

De enero a junio de 2025 Paraguay exportó 7725 toneladas de carne porcina, lo que representa un aumento de 57 % o 2815 toneladas más respecto al mismo periodo de 2024, cuando fueron embarcadas 4910 toneladas.

 

En cuanto a divisas, hasta junio de este año los envíos de carne de cerdo permitieron el ingreso de USD 22 millones, un aumento de USD 8.1 millones (59 %), en comparación con el primer semestre de 2024, cuando las exportaciones generaron USD 13.9 millones.

 

Con respecto al precio promedio pagado por la carne porcina nacional, el aumento bue bastante leve, de apenas el 0,8 % o USD 22 más, ya que hasta junio se pagó USD 2855 por cada tonelada del producto, mientras que en los primeros seis meses del 2024 el valor llegó a USD 2833 la tonelada.

 

En cuanto a destinos, Taiwán sigue siendo el principal, con el 83 % de participación en el valor total generado por las exportaciones (5734 toneladas por USD 18.4 millones). Le siguen Uruguay, con el 11 % de participación (1150 toneladas por USD 2.4 millones), Brasil, con el 4 % de participación (507 toneladas por USD 758 275) y Georgia, con el 2 % de participación (335 toneladas por USD 501 865).