Gilberto Ozorio, presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), mencionó a Productiva que la producción de sésamo de esta campaña llegó a 70 000 toneladas en ambas variedades, con buenos rendimientos y calidad, en línea general, lo que representa un incremento de 89 % respecto a la zafra 2023/2024, cuando fueron colectadas 37 000 toneladas. Lamentó, sin embargo, la lentitud de los negocios a nivel internacional que presionan a la baja la cotización del producto.
Ozorio comentó que la cosecha del sésamo ya está terminada y que en estos momentos las empresas del sector de procesamiento y exportación están trabajando para embarcar los lotes adquiridos. Destacó que la campaña se caracterizó, en línea general, por una muy buena producción, con buenos rendimientos y también calidad.
Resaltó que este año el cultivo no sufrió por las inclemencias del tiempo, ya que las precipitaciones se registraron en los momentos oportunos, a diferencia de los años anteriores. “Hubo una cosecha más temprana que el año pasado, justamente porque las lluvias cayeron en los momentos adecuados y se pudo sembrar en la ventana ideal, lo que favoreció a una producción importante”, añadió.
Mencionó que, si bien las lluvias alcanzaron a algunas parcelas en época de cosecha, principalmente a la variedad de ciclo largo de siembra tardía, la alta humedad no tuvo incidencia significativa sobre la calidad del producto. “En el Chaco las lluvias dificultaron algunos trabajos de cosecha y algunos lotes con la calidad afectada con acidez elevada”, expresó.
El titular de Capexse señaló que en esta campaña la variedad confitera abarcó una superficie de entre 50 000 y 55 000 hectáreas, lo que representa un incremento de más del 20 %, respecto a la zafra anterior, con una producción aproximada de 20 000 toneladas, ya que en la temporada anterior el área implantada llegó a 45 000 hectáreas y fueron cosechadas 18 000 toneladas.
Mientras que la variedad mecanizada alcanzó 100 000 hectáreas cultivadas, más del doble del año anterior (186 %), con un volumen de producción de 50 000 toneladas. En la zafra 2023/2024 el área llegó a 35 000 hectáreas y fueron cosechadas 19 000 toneladas.
“La variedad confitera tuvo su incremento en superficie de siembra, más el buen rinde, estamos con muy buena producción en calidad y cantidad en ambas variedades, lo que también está impactando un poco en el mercado con sobreoferta, ralentizando la comercialización con valores a la baja”, acotó y agregó que una zafra normal de sésamo se suele cerrar a mitad de año y que en este ciclo está con tendencia a extenderse un poco más.
Precisó que prácticamente el 90 % de la producción se destina a la exportación y entre el 5 % y 10 % queda en el país para ser procesado en la industria local y, posteriormente, va de nuevo a otros mercados regionales. De esta producción exportable, ya fue enviado alrededor del 60 %. “Un 40 %, que es un volumen importante para esta época del año, queda para embarcar”, recalcó y agregó que está un poco más lenta la comercialización en todo su ciclo tanto para los productores primarios como acopiadores y empresas procesadoras y exportadoras.
El gremialista manifestó que este año algunos países produjeron una buena cantidad y que están ofertando de forma bastante agresiva en el mercado internacional. “Hay una competencia global a la que tratamos de adecuarnos”, mencionó.
Destacó que en el corte del mes anterior se observó un aumento en volumen de exportación, pero una disminución en el ingreso de divisas. “El ingreso de divisas es menor en comparación con el año pasado, hay que ver cómo va cerrando el segundo semestre. El año pasado estuvimos entre USD 50 y 60 millones con el envío total del año”, remarcó.
Finalmente, enfatizó la importancia del rubro y destacó que las empresas procesadoras y exportadoras respaldaron en estos años el desarrollo del cultivo y les animó a los productores a seguir trabajando por la competitividad del sésamo paraguayo.
[Foto: Gilberto Ozorio, durante una importante feria de alimentos en Japón, la Foodex Japan 2025 / Gentileza]