A diario los productores ganaderos se preguntan como maximizar la productividad pecuaria sobre pastizales, buscando alternativas e implementando técnicas que acompañen una curva de crecimiento, pero llegar a sextuplicar la producción por hectárea ¿es posible?
En conversación con Productiva, el asesor ganadero Fabrizio Castorino, asesor ganadero comentó que con este sistema no solo producen más kilos de carne por hectárea, también logran mayor resiliencia a sequías gracias al incremento de la materia orgánica del suelo.
La sexta edición de la Masterclass en Pastoreo Adaptativo y Ganadería Regenerativa, combinará teoría y práctica a campo para mostrar cómo un manejo innovador puede multiplicar hasta seis veces la producción de carne por hectárea, regenerando suelos y pasturas y aumentando la rentabilidad de los establecimientos.
Esa respuesta y otras más se podrán hallar en la VI Edición de la Masterclass en Pastoreo Adaptativo y Ganadería Regenerativa, que se llevará a cabo en La Estancia Ponderosa (km 33, Villa Hayes), entre los días viernes 10 y sábado 11 de octubre, según indicó Fabrizio Castorino, asesor ganadero y uno de los promotores de este concepto de producción animal.
El programa está liderado por Fabrizio Castorino, productor y asesor ganadero, quien junto a un equipo de especialistas presentará los seis principios del pastoreo ultradenso adaptativo, aplicables en cualquier región del mundo. Además de los módulos técnicos, se realizarán prácticas en terreno y se contará con la participación de cinco productores invitados, que compartirán su experiencia y resultados al aplicar esta metodología.
“Con este sistema no solo producimos más kilos de carne por hectárea, también logramos mayor resiliencia a sequías gracias al incremento de la materia orgánica del suelo”, destacó Fabrizio, al explicar que se genera 37% más de resistencia a sequías frente a campos vecinos del Bajo Chaco que no emprenden este sistema.
Agregó que la metodología ya se aplica en más de 60.000 hectáreas asesoradas por la Academia y en 7 establecimientos ganaderos en Paraguay.
Comentó que como resultado se puede observar un aumento de la carga animal, mejora de la eficiencia operativa, mayor ganancia diaria de peso y por ende, se traduce en rentabilidad.
[Foto: cortesía]