El Ing. Agr. Eduardo Dietze, gerente de Producción de la Cooperativa Colonias Unidas (Itapúa), en conversación con productiva expresó que, en forma preliminar, en el área de acción de los asociados el efecto negativo de las heladas podría representar el 10 % de la superficie, principalmente sobre los cultivos de trigo, que están en etapa de cargado de granos. Agregó que las heladas del mes de julio, sobre todo en la primera quincena, se dan en un momento oportuno para cortar el ciclo de algunas malezas e insectos plaga.
Dietze destacó que, en general, el frío es positivo para los cultivos de invierno, en la mayoría de los casos. Sin embargo, estas últimas heladas podrían tener algunas incidencias negativas, sobre todo en algunas áreas de siembras más tempraneras de trigo, donde posiblemente tengan diferentes grados de afectación y daño de acuerdo con la altura y la ubicación de las parcelas.
“Estimamos en forma preliminar que en el área de acción de los asociados podrían representar en torno al 10 % de la superficie, y el nivel de daño va a variar según altura y ubicación de los lotes”, precisó.
El profesional resaltó que las heladas del mes de julio, en especial las que se registran dentro de la primera quincena, mayormente se dan en un momento oportuno, salvo para las siembras anticipadas del mes de abril, que pueden terminar afectadas, ya que estos cultivos se encuentran en etapa de cargado de granos.
“Ahora también, el frío es bueno para la producción de algunos frutales y para cortar el ciclo de algunas malezas e insectos plaga”, enfatizó.
Por su parte, el Ing. Agr. Rodolfo Lovera, directivo del Establecimiento Agrícola y Ganadera Santa Librada S.A., unidad productiva ubicada en Natalio, nordeste de Itapúa, mencionó a Productiva que esta última helada fue bastante fuerte nuevamente y que los cultivos en estadio avanzado son los más golpeados, como las parcelas de trigo con espiga y algunos lotes de chía con cargado de granos.
“No creo que haya mucho, un total de 10 %, después algunos productores de chía dijeron que les afectó y el maíz más atrasado, que va sentir un poco en la calidad de granos”, acotó y agregó que con el pasar de los días se va a cuantificar mejor el golpe de estas heladas.
[Foto: trigo afectado por la helada / Archivo / Productiva C&M]