Con una inversión que supera los USD 45 millones, la planta procesadora de soja de Pioneros del Chaco S.A., ubicada en Loma Plata, Boquerón, el corazón productivo de la región Occidental, ya es una realidad operativa desde el pasado 5 de junio. El Ing. Agr. Sixto Sánchez, gerente comercial de la industria, destacó en Nación Productiva que el proyecto representa una apuesta estratégica por el desarrollo económico y la autosuficiencia industrial de la zona. Su capacidad de procesamiento es de 750 toneladas al día, es decir, 230 000 toneladas anuales de molienda. El 70 % será destinado a harina, un 20 %, a aceite crudo y 10 %, a cáscara pelletizada.
Durante el agroclásico de los domingos, Sánchez comentó que la inversión realizada fue de más de USD 45 millones y que, actualmente, tiene una capacidad de acopio de más de 50 000 toneladas de granos de soja al día, ya superada en esta campaña.
La planta tiene una capacidad de procesamiento de 750 toneladas al día, es decir, 230 000 toneladas anuales de molienda, de las cuales iniciarán con un volumen de 130 000 toneladas al año. El 70 % será destinado a harina, un 20 %, a aceite crudo y 10 %, a cáscara pelletizada.
“Todo lo que es la parte de la industria más el acopio de granos tuvo una inversión de más de USD 45 millones. Con respecto al equipo humano, hoy en día estamos entre más de 100 personas trabajando directamente sin contar la parte tercerizada, que fueron más de 300 personas que estuvieron en la parte de montaje y formación de acopio”, detalló.
La planta cuenta una capacidad estática que le permite al productor entregar sus granos durante todo el año. “No necesitamos diversificar por contrato de por medio la temporada de entrega, porque nuestra fabrica va a trabajar 24/7 y los 360 días al año”, afirmó.
Enfatizó que la industria se está enfocando netamente en soja y que más adelante podría abarcar otros rubros. “En el día de mañana podríamos hacer otras cosas, pero tenemos que empezar a caminar, el objetivo es afianzar la producción del Chaco y con la posibilidad de ir creciendo en áreas”, remarcó.
El gerente comercial mencionó que el modelo de negocio se basa en alianzas con cooperativas y productores locales para originar soja en el propio Chaco, con miras a industrializar el grano y generar valor en origen.
Sánchez dijo que, pese a los desafíos logísticos, energéticos y viales, Pioneros del Chaco proyecta un crecimiento sostenido y una fuerte participación en futuras campañas agrícolas.
“Hay muchos desafíos, desafíos de caminos en la parte vial, hay desafíos energéticos en la parte de energía eléctrica, hay desafíos en cuanto a lo que son condiciones logísticas, camiones, etc. Hay desafíos en cuanto a normativas internacionales sobre la situación del Chaco sustentable y un sinfín de veremos por delante, pero el Chaco hoy en día está creciendo mucho, está evolucionando a otras esferas. Tenemos una expectativa muy grande y un espíritu colaborador con todo lo que es productores e industrias, con todos los actores. Si bien hay muchos ajustes que se deben dar tanto del sector público como del sector privado, yo creo que en la actualidad estamos en el camino correcto”, expresó.
[Foto: Planta procesadora de soja de Pioneros del Chaco S.A. / Gentileza]