Taiwán sigue reforzando su demanda de proteína roja nacional y se consolida como el segundo mayor mercado del producto estrella paraguayo, ya que de enero a mayo del 2025 Paraguay exportó 20 102 toneladas por USD 119,9 millones, que implica un aumento de 59 % en volumen y 109 % en ingresos, de acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) analizados por Productiva. El primer lugar lo sigue ocupando Chile y completan el top 5 Estados Unidos (tercero), Israel (cuarto) y Brasil (quinto).
Taiwán finalizó el 2024 como el segundo mayor comprador de la carne bovina paraguaya, una posición que mantiene y consolida desde enero de este año.
Es así que hasta mayo importó 20 102 toneladas por USD 119,9 millones, es decir, 7449 toneladas más (59 %) y USD 62,7 millones más (109 %), respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se habían exportado 12 653 toneladas por USD 57,2 millones.
Con respecto al precio promedio pagado, también se observa una mejoría significativa, ya que hasta mayo de este 2025 Taiwán pagó USD 5964 por cada tonelada de carne bovina adquirida, es decir, USD 1441 más o 32 %, que el mismo periodo del 2024, cuando el valor fue de USD 4523 por tonelada.
Con relación al top 5 de los principales mercados de la carne bovina paraguaya, el informe del Senacsa menciona que en la primera posición se mantiene Chile (45 801 toneladas por USD 274,5 millones), le siguen Taiwán, Estados Unidos (18 659 toneladas por USD 106,4 millones), Israel (12 187 toneladas por USD 76 millones) y Brasil (8070 toneladas por USD 51,7 millones).