El principal destino de la proteína roja nacional sigue comprando menos volumen, de acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) analizados por Productiva y si bien mejoró el precio promedio pagado por el producto, no fue suficiente para compensar la menor cantidad, por lo que las divisas también disminuyeron. De enero a mayo del 2025 este mercado importó 45 800 toneladas de carne bovina paraguaya por valor USD 274,5 millones, es decir, 7611 toneladas menos que el mismo periodo del año pasado.
Según datos del Senacsa analizados por Productiva, hasta mayo de 2025 Paraguay exportó a Chile 45 800 toneladas de carne bovina por valor de USD 274,5 millones, es decir, una reducción de 7611 toneladas en volumen y USD 3,2 millones, respecto al mismo periodo de 2024, cuando se habían embarcado 53 411 toneladas y se generaron USD 277,7 millones. Esto representa una disminución de 14,2 % en volumen y 1,14 % en valores.
Con respecto al precio promedio, Chile mejoró 15,2 % el valor pagado por cada tonelada de carne bovina en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Hasta mayo el principal mercado de la proteína roja paraguaya pagó USD 5992 por tonelada, es decir, USD 794 más, ya que en los primeros cinco meses del 2024 había abonado USD 5198 por tonelada.