Dentro del marco de la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) recuerda que el periodo para la identificación, que es obligatoria, y el registro de terneros y terneras carimbo 5 (C5) de las especies bovina y bubalina se extiende hasta el 30 de junio del 2025, según lo establece la Resolución N °.  2103/2024.

 

El servicio veterinario oficial informó que para que sea efectiva esta política pública requiere un alto cumplimiento de la identificación, a los efectos de asegurar que la trazabilidad animal sea el estándar de certificación de la carne de Paraguay.

 

Cabe resaltar que la identificación de animales es obligatoria, en virtud de las disposiciones de la Ley N° 7221/2023, por lo que se les insta a los productores a cumplir con este requerimiento en el periodo establecido.

 

La identificación individual, que entró en vigencia a partir del año 2025, permitirá la rastreabilidad del animal desde su nacimiento hasta la faena, pasando por los distintos eventos de su vida como movimientos, vacunaciones, controles sanitarios, entre otros, señala la institución.

 

De acuerdo con el estrato de productores de ganado bovino/bubalino, el periodo de implementación del Sistema de Identificación Animal (SIAP) en Paraguay inició el 1 de febrero y se extenderá hasta este 30 de junio, comunicó el Senacsa.

 

Para consultas, asistencia o cualquier información adicional los interesados pueden acercarse a las Unidades Zonales y oficinas de Fundassa, correspondientes a su área de acción, como también contactar a las líneas habilitadas 0986 937 961 –  0961 419 432  –  0984 808 677.