Por David González (Beijing, China) | Ante una importante presencia de productores y empresas paraguayos y uruguayos del agro, el Embajador de la República Oriental del Uruguay en China, Fernando Lugris, enfatizó que los países del Mercosur deben visitar el gigante asiático para sacarse ciertos prejuicios sobre el trabajo enfocado en esta nación, que restan la posibilidad de obtener mayor relacionamiento comercial. Fue durante un evento oficial desarrollado en Beijing, durante la Misión Comercial en China y el Sudeste Asiático, organizada por Tafirel y que culmina el 23 de junio.
“El bloque del Mercosur sigue avanzando con reuniones para establecer un vínculo con China, pero cada país debe buscar acercarse, venir y ver cómo es el manejo en este país para sacarse los prejuicios que existen”, sostuvo.
Mencionó que lograr un acercamiento al gigante asiático lleva un proceso, pero que es necesario para la maduración de la confianza, que redunda, finalmente, en oportunidades comerciales sólidas y sostenibles.
Si bien Paraguay no tiene relaciones diplomáticas con China, esta experiencia desarrollada por Uruguay sirve de ejemplo del potencial que existe en este país, que seguirá demandando mucho volumen de alimentos para satisfacer sus necesidades. Actualmente, el Embajador de Uruguay en China, expresó que en la actualidad ya es el mayor socio comercial del país rioplatense, siendo el principal destino de productores forestales, carne bovina y los granos.
Incluso, como parte de ese proceso, recientemente Uruguay logró cumplir con los requerimientos fitosanitarios en China para exportar aceite y harina de soja y canola.
En esta misma reunión de carácter oficial el presidente de la Cámara de Comercio Uruguay-China, Nicolás Potrie, indicó que este vínculo entre ambas naciones viene creciendo y genera oportunidades mutuas de desarrollo para Uruguay y Brasil, con mayor fuerza en la actualidad, pero que puede representar una oportunidad para otros países del Mercosur.
A su vez, Víctor Galeano, director de Tafirel Paraguay, expresó su satisfacción de ser parte de este importante encuentro y valoró este espacio para establecer un marco de mayor fortaleza comercial. Agregó que Tafirel en Uruguay viene trabajando hace 30 años con China y Tafirel Paraguay, 20, hecho que sin duda ha marcado la posibilidad de conseguir soluciones químicas para los productores de esta región del mundo.
La Misión Comercial en China y el Sudeste Asiático organizada por Tafirel se extenderá hasta el 23 de junio. Además del gigante asiático, serán visitados Filipinas e Indonesia.
[Foto: evento oficial desarrollado en Beijing, con el embajador uruguayo en China, durante la Misión Comercial en China y el Sudeste Asiático, organizada por Tafirel, que culmina el 23 de junio / David González]