Dentro del marco del 60°. aniversario de la Asociación Paraguaya de Criadores de Santa Gertrudis, el gremio organiza este sábado 14 de junio una Gira Genética que incluye cuatro establecimientos del Chaco central, además del Centro de Colecta de Ideagro, donde se compartirán experiencias, datos productivos y características resaltantes de los ejemplares. El objetivo es presentar el material genético disponible de esta raza y despertar el interés de productores y técnicos por su uso.

 

El Ing. Agr. Florian Dück, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Santa Gertrudis, mencionó a Productiva que están ultimando los detalles para la gira técnica, que se realizará dentro del marco del 60°. Aniversario del gremio, este sábado 14 de junio, con el objetivo de promocionar la raza, mostrar la genética y sus avances en los últimos años.

 

“Especialmente, nos enfocaremos en esta gira en los productores que utilizan la raza para su cruzamiento para mejorar el rodeo con la reposición de vientres”, señaló el titular del gremio.

 

Durante la jornada habrá cinco estaciones. El recorrido inicia a las 08:00 en la Estancia y Cabaña Potsdam, en donde se podrán ver toros, donantes y los trabajos para obtener los materiales genéticos. La segunda parada es a las 09:45 en la Cabaña Los Mochos, donde se podrán observar los reproductores, donantes y datos productivos. Posteriormente, a las 11:00, está prevista la visita al establecimiento de la Fundación Ideagro, para ver algunos reproductores que están en servicio de colecta.

 

Luego, las 12:30, la comitiva se dirigirá a la Cabaña Chaco Porã, donde se podrán observar los ejemplares que se está preparando para la Expo Paraguay. La última parada está agendada para las 13:30 en la Chacra Experimental de la Cooperativa Fernheim para ver el trabajo con la raza, el sistema de cruzamiento y los datos productivos, y también se les ofrecerá un almuerzo a los participantes.

 

Dück explicó que la gira está dirigida a productores y a personas que están interesadas a la raza y, especialmente, a ganaderos que usan la raza en cruzamiento para producción de carne.

 

Durante el recorrido se presentará la experiencia de cada establecimiento con la raza, la genealogía de los animales, los datos productivos (pesos, DEP, eficiencia, etc.)., características resaltantes (adaptación, rusticidad, comportamiento), disponibilidad de materiales genéticos y ofertas futuras.

 

[Foto: Ing. Agr. Florian Dück, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Santa Gertrudis / Productiva C&M]