Este martes 11 de junio, en la sede central del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), se realizó, tal como lo había adelantado a Productiva el presidente del ente, Dr. José Carlos Martin Camperchioli, la mesa de diálogo denominada “Un nuevo estatus sanitario: hacia un país libre de fiebre aftosa sin vacunación”, impulsada por el servicio veterinario oficial, de la que participaron representantes de los principales gremios de la cadena pecuaria.
Esta actividad tuvo como objetivo abordar los desafíos, implicancias y oportunidades que conlleva la transición hacia un nuevo estatus sanitario.
El Senacsa menciona en una publicación que, como encargado de la política sanitaria del país, dada la nueva situación en relación con el programa de Fiebre Aftosa, expuso los motivos institucionales, técnicos, económicos y operativos que avalan una hoja de ruta ordenada para que Paraguay siga avanzando hacia el nuevo status.
En su momento, Martin Camperchioli había mencionado a Productiva Radio que Paraguay viene trabajando desde el 2020 en esta hoja de ruta y que el Sistema de Identificación del Paraguay (SIAP) es uno de los aspectos implementados que apunta a lograr ese objetivo.
Recalcó que la idea es comenzar a hablar para ir avanzando con talleres y presentaciones con profesionales internacionales y que la decisión se debe tomar antes de fin de año, si el objetivo es dejar de vacunar en el 2027.
El encuentro contó con la presencia del presidente del Senacsa, expresidentes y directores generales del ente, así como representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa), Unión de Gremio de la Producción (UGP), Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Consorcio de Experimentación Agropecuaria (CEA), Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Cámara de Especialidades Veterinarias del Paraguay (Cevepa), entre otras instituciones del sector ganadero.
[Foto: mesa de diálogo entre el Senacsa y representantes del sector pecuario sobre nuevo estatus sanitario / Senacsa]