Dentro del marco de la 92° Sesión General de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que se celebra en París, Francia, del 25 al 29 de mayo de 2025, la delegación paraguaya, encabezada por el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), Dr. José Carlos Martin Camperchioli, mantuvo una reunión bilateral con los representantes del Departamento de Agricultura de Filipinas, con quienes dialogaron sobre los siguientes pasos del proceso de evaluación para la apertura de ese mercado a los productos cárnicos de las especies bovina, porcina y aviar, luego de la última autoría realizada a la cadena cárnica de nuestro país. Los resultados de estas negociaciones estarían en julio.  

 

Así como lo anunció este sábado 24 de mayo en Productiva Radio, el titular del servicio veterinario oficial se reunió ayer con representantes del Departamento de Agricultura de Filipinas, durante la 92° Sesión General de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

 

Durante el encuentro dialogaron sobre los siguientes pasos del proceso de evaluación para la apertura de ese mercado a los productos cárnicos paraguayos de las especies bovina, porcina y aviar, luego de la segunda auditoría in situ realizada del 28 de abril al 14 de mayo.

 

En la última emisión de Productiva Radio el titular del Senacsa adelantó que estaba esperanzado de que la apertura de este importante mercado se concrete en los próximos meses y recordó que Filipinas ya realizó dos auditorías en nuestro país. “Yo estoy muy esperanzado de tener ya la habilitación entre julio y agosto”, dijo Martin Camperchioli al programa desde París.

 

Recordó, además, que este año tuvimos tres visitas de países asiáticos antes de que termine el primer semestre: Corea del Sur, Filipinas y Singapur.

 

“Seguramente, en este mes de junio vamos a abocarnos a preparar la auditoría de Estados Unidos y mejorar un poco la identificación animal, entendemos que es una política pública y como toda política pública, tiene que tener una gradualidad”, acotó.

 

Asimismo, mencionó que tiene otras reuniones previstas dentro del marco del encuentro de la OMSA, con representantes de Taiwán para la habilitación de la carne avícola, Corea del Sur para darle seguimiento a las negociaciones, además de un encuentro con autoridades de Turquía.

 

La 92° Sesión General de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) se lleva a cabo en la Maison de la Chimie, en París, Francia, desde el 25 hasta el 29 de mayo de 2025, y la delegación paraguaya está encabezada por el presidente del Senacsa.

 

[Foto: delegación paraguaya en París, durante la 92° Asamblea General de Delegados de la OMSA, con representantes del Departamento de Agricultura de Filipinas / Gentileza Senacsa]