El servicio veterinario oficial brasilero remitió este 16 de mayo a nuestro país la notificación sobre el caso de influencia aviar altamente patógena (IAAP) detectado ayer en aves de corral de una granja comercial en el municipio de Montenegro, estado de Río Grande do Sul. Considerando esta situación, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), mediante un comunicado, solicitó alerta máxima a los funcionarios de la entidad, encargados de puntos de ingreso, productores y ciudadanía en general para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
La publicación del Senacsa señala que en virtud de la notificación N° 795 del 15 de mayo de 2025 del Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA), del brote de influencia aviar altamente patógena (IAAP) detectado en aves de corral comerciales en el estado de Río Grande do Sul, en el municipio de Montenegro, Brasil, remitida este 16 de mayo a nuestro país, el servicio veterinario oficial de Paraguay les solicita a los funcionarios, productores y ciudadanía en general extremar cuidados.
“El Senacsa solicita alerta máxima a los funcionarios de las coordinaciones de Región Sanitaria, jefes de Unidades Zonales, Puntos de Ingresos, productores y ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas”, expresa el comunicado.
El servicio sanitario de nuestro país resalta que es importante recordar que no se deben manipular las aves con signos de enfermedad o muertas para evitar el riesgo de contagio. Agrega que la rápida notificación permitirá tomar acciones sanitarias adecuadas para evitar la propagación de la enfermedad en nuestro país.
Para notificar o pedir asistencia, el Senacsa proporciona los números de contacto (0982)567-525, (021)729-0015 interno 1215, el número de emergencias 158 (desde cualquier compañía), o acercarse a la Unidad Zonal más próxima.
Brote. El gobierno de Brasil informó el 15 de mayo acerca de la detección de un foco de gripe aviar en el municipio de Montenegro, estado de Río Grande do Sul, en una granja comercial y aseguró que las medidas de contención y erradicación del brote previstas en el plan nacional de contingencia ya se han iniciado y tienen como objetivo no solo erradicar la enfermedad, sino también mantener la capacidad productiva del sector. Este es el primer brote detectado en un sistema de producción avícola comercial en Brasil.