El tradicional Concurso de Doma es el plato fuerte de la Expo Nacional de Caballos Criollos, que se lleva a cabo del 14 al 18 de mayo, en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Más de 30 animales demostrarán su calidad y capacidad de sumisión, mientras que el domador hará gala de su destreza en cada una de las pruebas. Los participantes compiten por dos premios de USD 6000 cada uno.

 

En conversación con Productiva, el presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos del Paraguay (ACCCP), Tomás Romero, aseguró que este es uno de los principales atractivos de la Nacional y comentó en qué consiste el concurso.

 

“El concurso de doma es un concurso que vale la pena detallar; es un concurso que se comenzó a desarrollar más o menos hace ocho años y hace unos años ha tomado un curso muy importante. Todos los animales con tres años cumplidos que no superen los cuatro años al día del concurso tienen derecho a participar de la doma. Es una competencia donde hay varias pruebas que tiene que hacer el caballo macho o hembra o castrados. El caballo se somete a varias pruebas de andares, de mansedumbre, pruebas de lazo de aparte con animales y cada prueba va generando puntuaciones”, explicó.

 

Romero agregó que los cuatro mejores caballos participan, primeramente, por la Copa Criolla de Domadores, que tiene como premio final USD 6000, que se reparten entre ellos, y también hay otro premio de USD 6000, que se sortea entre los compradores del remate privado de Ganadera Sofía y Chajhá.

 

“Al final, los mejores cuatro caballos, obviamente, participan por un premio en donde se reparten entre los cuatro unos USD 6000. Esa es la copa criolla que nosotros le llamamos de domadores y luego está la otra copa, que es la ganadera, que es de la gente de la Ganadera Sofía y Chajhá, que también participan siendo socios de la asociación, que tienen un remate privado en el que todos los criollos que compran de ahí participan también de esta prueba y ellos generan el mismo premio también de USD 6000. Así que son dos torneos de doma donde se reparten USD 12 000 como premio”, subrayó.

 

El presidente de la ACCCP dijo que este es un concurso que, además de tener mucha participación, ya que son más de 30 caballos los inscriptos, es una competencia donde se ve la destreza del domador, la capacidad del caballo de entender el instinto vaquero del animal, donde se ve la sumisión, mano del domador y la calidad del caballo. “Ese es el plato fuerte de lo que es la Nacional de Criollos”, concluyó.

 

[Foto: aparte campero, una de las pruebas dentro del Concurso de Doma / Facebook ACCCP]