Al cierre de abril los envíos de granos de soja generaron USD 1054,4 millones, una baja de USD 281,7 millones (21,1 %), si se compara con el mismo periodo de 2024. El primer cuatrimestre de 2025 también cerró con una merma en volumen del 16,3 % y una significativa caída de 11,7 % de la cotización en Chicago, de acuerdo con los datos del Informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
USD 281,7 millones dejaron de ingresar al cierre de abril debido a un menor envío de granos de soja paraguaya, ya que las exportaciones generaron USD 1054,4 millones, mientras que durante el mismo periodo de 2024 las divisas alcanzaron USD 1336,1 millones, es decir, una diferencia de 21,1 %.
Hasta abril Paraguay exportó 2.86 millones de toneladas de la oleaginosa, lo que significó una caída de 557.6 mil toneladas (-16,3 %), en comparación con el envío de 3.42 millones de toneladas registrado en los primeros cuatro meses del año anterior.
Con el 91,8 % del valor total exportado, Argentina sigue como el principal destino de la soja nacional, seguido por Brasil, con el 5,3 %.
Cotizaciones. En abril de 2025 la soja en la Bolsa de Comercio de Rosario disminuyó 0,5 % con respecto al mes anterior, mientras que en la Bolsa de Chicago se observó un aumento del 2,3 %.
Asimismo, en la comparación interanual, los precios evidenciaron caídas significativas de 11,7 % en Chicago y un 5,7 % en Rosario.
En términos mensuales, el aumento de los precios de la soja en Chicago respondió a una combinación de factores geopolíticos y macroeconómicos. Las expectativas de un mayor uso del biodiésel impulsaron la demanda del aceite de soja y, en consecuencia, fortalecieron los contratos de la oleaginosa. A esto se sumó el debilitamiento del dólar estadounidense y el optimismo por una desescalada de la guerra comercial, lo que también contribuyó al alza de los precios; sin embargo, la presión ejercida por la abundante cosecha sudamericana actuó como un factor limitante para las subas.
[Foto: Imagen referencial de exportación de soja / Archivo Productiva C&M]