La Expo Nacional de Otoño 2025 dejó excelentes promedios que reflejan la calidad genética de alto nivel presentada en esta edición. Del 7 al 12 de mayo el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en Mariano Roque Alonso, albergó un evento que alcanzó un volumen de negocios de más de G 3620 millones durante sus dos ferias. Desde la Brangus Paraguay mencionaron que esta destacada dinámica comercial reafirma el fuerte interés del mercado y la calidad de los animales ofrecidos.
José Chagra, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), hizo hincapié en la calidad de los animales presentados en la exposición a la que calificó como “una oportunidad única para que los productores accedan a genética de excelencia”.
A pesar de que varios productores del Chaco no pudieron llegar debido al mal estado de los caminos a causa de las lluvias, Chagra destacó la sólida y entusiasta participación en el evento tanto de productores como de simpatizantes de la raza. Dijo que el ambiente fue muy positivo y los resultados fueron óptimos.
En este contexto, desde la Brangus enfatizaron que los promedios obtenidos en los remates fueron excepcionales y que, como resultado de las dos ferias realizadas durante la Nacional, la recaudación total alcanzó los G 3.620.409.150, una cifra que confirma el sólido posicionamiento del sector.
El gremio detalló, posteriormente, que en animales de bozal los precios medios llegaron a G 79 380 000 para las desmamantes, G 21 420 000 en toros, G 61 110 000 en vaquillas y G 18 900 000 en vaquillas preñadas. En animales de campo, las hembras promediaron G 27 174 000, mientras que los machos alcanzaron G 27 846 000.
El Ternerazo, por su parte, también mostró una destacada dinámica comercial, con un promedio de G 5 399 471, lo que reafirma el fuerte interés del mercado y la calidad de los animales ofrecidos, precisó Chagra.
Por su parte, el Dr. José Bareiro, jurado de la expo, expresó su satisfacción por el nivel de la actividad: “estamos muy contentos con el trabajo realizado. Hubo una excelente cantidad y calidad de hacienda en todas las categorías”, indicó.
El jurado destacó la búsqueda de animales funcionales y de tamaño moderado y resaltó la feminidad, precocidad y funcionalidad en las hembras, tanto terneras como adultas. “Se nota el esfuerzo y el buen trabajo en la calidad que vemos en pista. Los animo a seguir por ese camino”, concluyó.
[Foto: Nacional de Otoño Brangus 2025 / Productiva C&M]