La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) marcó un hito en la Expo Paraguay 2025 al alcanzar una facturación histórica superior a los G 4324 millones, lo que representa G 1200 millones más que en el volumen de negocios del 2024, con lo cual se consolida como la raza con los animales de campo y de bozal más caros de toda la edición hasta la fecha.

 

“No solo alcanzamos precios récords para la raza y para toda la Expo, sino que superamos ampliamente los objetivos trazados. Esto demuestra la solidez de la genética y que apostar por ella sigue siendo un excelente negocio”, expresó el Ing. Javier Dos Santos, presidente de Ferias de la ACBP.

 

La Brangus fue la única raza con tres remates oficiales: Junior Alta Selección, Reproductores de Campo y Animales de Bozal y Packs de Embriones. A pesar de haber subastado nueve animales menos que en 2024 (111 frente a 120), la raza logró superar ampliamente su facturación anterior, lo que demuestra la valorización sostenida de su genética.

 

El valor promedio por animal alcanzó niveles sin precedentes, impulsado por una fuerte demanda de productores que buscan animales funcionales, con alto rendimiento a campo y calidad genética probada. El precio máximo se registró en ejemplares tanto de campo como de bozal, lo que posiciona a la raza como líder absoluto del rubro en la Expo Paraguay 2025.

 

En conversación con nuestro medio, el titular del gremio ganadero comentó que este año se batieron todos los récords en los remates de campo, con promedios que alcanzaron los G 90 millones por hembra, una cifra sin precedentes para la raza en este tipo de eventos. Por otra parte, el gerente de la ACBP, Dr. Juan Carlos Martínez, comentó que el 50 % de la Gran Campeona a campo se vendió en G 540 millones.

 

Mientras que la Reservada de Gran Campeona a bozal, una ternera perteneciente a Herrera Agrocomercial S.A. se vendió a G 693 millones.

 

Un dato importante que destaca la asociación es el protagonismo que se ve reforzado por la incorporación de nuevos expositores, la mejora constante en la calidad genética y la preferencia del productor paraguayo por características como rusticidad, calidad carnicera y eficiencia reproductiva.

 

Cabe mencionar también que Dos Santos destacó el enfoque estratégico de los criadores paraguayos con la vista puesta en el Congreso Mundial Brangus 2028, que se celebrará en Paraguay durante la Expo Nacional de Otoño. “Las decisiones que se toman hoy como la selección de vientres, la incorporación de embriones y preñeces, y las inversiones en genética tienen un objetivo claro: llegar al Mundial con animales de excelencia”, aseguró.

 

Con una demanda firme, precios en alza y una genética cada vez más cotizada, la Brangus reafirma su lugar como referente de la ganadería de alto rendimiento en Paraguay y en la región. Esta edición histórica confirma que el futuro de la raza es tan prometedor como su presente.

 

[Foto: Reservada de Gran Campeona a bozal de la Expo Paraguay 2025, criada y expuesta por Herrera Agrocomercial S.A. / Gentileza]