De acuerdo con los datos de la Comisión Central de Exposiciones analizados por Productiva, las ferias ganaderas desarrolladas durante la Expo Paraguay 2025 marcaron un hito al registrar un incremento de 92,7 % en el volumen de ventas, con relación al 2024, ya que el monto total en este año superó los G 27 137 millones, mientras que el año pasado el valor llegó a G 14 079 millones.
Productiva accedió al informe de ferias compartido por el presidente de la Comisión Central de Exposiciones de la Expo Paraguay 2025, Dr. Mustafá Yambay, quien se mostró muy contento con el logro obtenido en esta primera edición organizada exclusivamente por el consorcio Asociación Rural del Paraguay (ARP) – Universidad Rural del Paraguay (URP).
El volumen de negocios en este 2025 llegó a G 27.137.893.000, mientras que en 2024 había alcanzado G 14.079.031.000. Esto representa un incremento interanual de 92,75 %.
Mediante el análisis de los datos comparativos, se puede observar que los remates con mayor crecimiento fueron:
. La Nelore logró este año ventas por G 4.517.400.000, es decir, 22 % más que el año anterior, cuando habían llegado a G 3.690.740.000. El Remate a Campo cerró negocios por G 2.736.140.000, un incremento de 16 % respecto al 2024. En tanto que el de Bozal generó G 1.781.260.000, que representa una suba de 34 %.
. Brangus. Este 2025 logró ventas por G 4.419.595.000 en los tres remates, mientras que en 2024 había alcanzado G 3.152.060.000, es decir, un incremento de 40 %. En el Remate Junior Alta Selección llegó a G 819.285.000 (+25 %); de Campo, a G 1.738.685.000 (+7 %), y en el de Bozal y Packs de Embriones, a G 1.861.625.000. En este último la suba fue de 112 % respecto al 2024.
. Braford. En total, entre sus dos remates, las ventas llegaron a G 2.601.745.000, un aumento de 69 %, en comparación con el volumen de negocios del 2024, cuando cerró en G 1.542.345.000. El Remate de Embriones alcanzó G 869.660.000, un aumento de 61 %, ya que el año pasado había cerrado en G 539.770.000. En el de Bozal y de Campo, en tanto, se registró la cifra de G 1.732.085.000, una suba de 73 %, pues en 2024 había llegado a G 1.002.575.000.
. Brahman. Este año registró un incremento en sus valores hasta llegar entre ambos remates a G 1.995.428.000, que representa un incremento del 37 %, ya que el año pasado las ventas alcanzaron G 1.460.055.000. El Remate de Embriones y Pajuelas alcanzó G 491.744.000 (+29 %), mientras que el de Bozal y Campo logró G 1.503.684.000 (+39 %).
. Remate Santa Inés y Dorper de Campo alcanzó G 487.998.000, que equivale a un aumento del 99,33 % respecto al 2024. En tanto que Santa Inés y Dorper de Bozal llegó a G 718.578.000, es decir, 164 % más que el año pasado. En total, los remates llegaron a G 1.206.576.000, mientras que el año pasado cerró en G 516.978.000, es decir, hubo una suba interanual de 133 %.
. Senepol. Su remate tuvo un aumento del 98 %, ya que las ventas llegaron a G 332.965.000, mientras que el año pasado habían alcanzado G 168.295.000.
Otros remates interesantes fueron: la Feria de Invernada Regional Cordillera, que alcanzó G 2.020.110.000 (no hubo ventas en 2024), y la Feria de Invernada Regional Tte. Martínez, que llegó a G 4.214.690.000 (tampoco hubo ventas en 2024). En tanto que el de la FUNDARP registró negocios por G 2.682.800.000, que equivale a un aumento de 187 % respecto al 2024.
El Remate Angus Reproductores y Embriones alcanzó ventas por G 189.000.000, el de la Apacribu (búfalos) llegó a G 492.600.000; el de Caprinos, a G 34.800.000, y el de Texel y Hampshire Down, a G 820.568.000. Luego, el de la Aprole tuvo un incremento de 27 %, pues las ventas alcanzaron en este 2025 G 182.700.000.
Así también, el de Criollos llegó a G 402.960.000 (suba de 149 %), el de Cuarto de Milla, a G 1.352.520.000 (75 %); el de la Hampshire Down alcanzó G 570.528.000; el de la Texel llegó a G 518.376.000, y el de la Asociación de Cunicultores del Paraguay, a G 119.500.000.
Este crecimiento refleja el dinamismo del sector ganadero paraguayo, el interés de los productores en genética de calidad y la confianza en el sistema de remates como mecanismo comercial efectivo. La diversidad de ferias, desde reproductores y embrión hasta caprinos y ovinos, demuestra el fortalecimiento integral del rubro a nivel nacional.
La Expo Paraguay se consolida así no solo como una vitrina de genética y tecnología agropecuaria, sino también como un espacio clave para la concreción de negocios de alto impacto económico.
[Foto: Imagen ilustrativa / Remate Nelore / Tomada de las redes de Nelore Paraguay]