El mejoramiento genético permite contar con un tipo de animal adaptado a cada sistema de producción, de acuerdo con las necesidades del tambo. El Ing. Agr. Hugo Pistilli, director de Selección Genética, mencionó a Productiva que con la línea lechera de Select Sires cubren todas las necesidades del productor a pasto o cabañas, desde toros con características heredables de alta producción de leche, con altos porcentajes de grasa y proteína, de longevidad larga, una vida productiva muy buena y resistencia a la mastitis, ideales para tener una vaca longeva y productiva, que es lo que se busca en Paraguay.

 

Durante la Expo Paraguay 2025, Pistilli mencionó que Selección Genética, empresa que tiene 27 años de experiencia en nuestro país, representa de forma exclusiva las líneas genéticas de Select Sires, una cooperativa que posee más de 30 000 productores asociados y es líder global en fertilidad y que en los últimos años viene trabajando en producir semen de buena calidad con alta fertilidad, tanto en lechería como en ganado de carne.

 

Hugo Pistilli enfatizó que con la línea lechera de Select Sires cubren todas las necesidades del productor y de los distintos sistemas de producción. “Por ejemplo, tenemos toros de alta producción de leche, altos porcentajes de grasa y proteína, de longevidad larga, una vida productiva muy buena, resistencia a la mastitis, ideales para tener una vaca longeva y fértil, que es lo que buscamos en Paraguay”, precisó.

 

Expresó que cuentan con genética de toros de talla más moderada, que apunta a los productores cuya producción es a campo, a pasto, que poseen alta fertilidad, resistencia a la mastitis y porcentajes elevado de sólidos en la leche. “Estos animales se desempeñan muy bien a campo y producen crías longevas, fértiles y adaptadas a los sistemas de producción a pasto”, señaló.

 

Pistilli también resaltó la evolución de Select Sires en su línea de animales de exposición: “Históricamente, los toros de exposición eran muy grandes, con mucho estilo, mucha clase, que se comportaban muy bien en pista, pero bajos en fertilidad, longevidad, en vida productiva y poca resistencia a la mastitis”, explicó.

 

Sin embargo, resaltó que hoy Select Sires cuenta con esos ejemplares grandes, con estilo, pero que no solo se destacan en pista. “Sino también en desempeño productivo y con rasgos de salud muy deseables, muy positivos, para los clientes que les pueden ofrecer confort y una nutrición de precisión, se comportan bien y van a llegar a ser animales de alta producción y longevos”, acotó.

 

En cuanto al impacto de la selección genética en la producción nacional, subrayó que algunos rodeos lecheros sobrepasan el promedio americano de producción diaria de leche, que es de 42,7 litros. “Si bien el promedio nacional de producción por día aún es bajo, 13 litros de leche, hay algunos tambos que sobrepasan el promedio americano”, precisó. Enfatizó, además, que hay vacas de alta lactancia, que generan entre 15 000, 17 000 y 19 000 litros de leche por ciclo de lactancia, que son producto de mejoramiento genético a través de los años.

 

“Gracias al mejoramiento genético, el holando paraguayo es hoy reconocido por jurados internacionales como competitivo a nivel global”, afirmó y destacó que hay productores de Argentina, de Uruguay, de Brasil que vienen a ver el sistema de producción de Paraguay, un país muy caluroso, pero que les brinda el confort necesario a las vacas, por lo que el desempeño del holando paraguayo es destacable. “Es una vaca muy rentable, que no tiene nada que envidiarle a ningún país del mundo”, aseguró.

 

Por su parte, Santino Pistilli, encargado técnico y comercial de la firma, destacó la creciente incursión de Select Sires en el área cárnica. “Hoy también estamos fortaleciendo nuestra línea de semen de toros mejoradores de carne. De la línea Select Sires estamos importando toros de la raza nelore, tanto astado como mocho y también pintado. Hay que destacar que varios toros de la línea Select Sires cuentan con insignias de fertilidad basadas en pruebas genómicas, son toros muy superiores en fertilidad, lo que garantiza un diferencial en productividad”, explicó.

 

Entre las novedades, mencionó que todos los toros importados y disponibles en stock poseen certificaciones y resaltó que también están dando destaque a lo nuestro como el caso del toro nacional Ranchero 4402, de Rancho Rosalba, cuyo semen forma parte de la batería cárnica de Selección Genética y ha sido reconocido por su calidad.

 

Ambos referentes coincidieron en que aún queda mucho por hacer, pero que el camino recorrido ya posiciona a Paraguay como un país con genética de primer nivel. “En cada cuenca lechera hay terneras y vacas Select Sires, y siempre vamos a encontrar nuestros animales en las exposiciones. Ese es nuestro compromiso con el productor paraguayo”, concluyó el Ing. Agr. Hugo Pistilli.

 

[Foto: Ing. Agr. Hugo Pistilli, director de Selección Genética / Productiva C&M]