Cincuenta y dos trabajadores rurales de distintas asociaciones de criadores del país fueron certificados por el Sinafocal durante la Expo Paraguay 2025 en Producción Bovina, en el área de la Familia Profesional Agropecuaria, como parte de una política pública que apuesta por la profesionalización del sector y el fortalecimiento de sus capacidades. Las evaluaciones se realizaron directamente en las cabañas de los expositores dentro de un proceso integral que incluyó inscripción, asesoramiento técnico y evaluación práctica en el campo.
Dentro del marco de la Expo Paraguay 2025, se llevó a cabo un acto de certificación oficial de competencias laborales en producción bovina, que reconoce el conocimiento práctico y la experiencia acumulada por trabajadores de distintas asociaciones de criadores del país.
La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay fue la más destacada en esta edición, con 32 trabajadores certificados. Le siguieron la Asociación de Criadores de Santa Gertrudis (12 trabajadores) y la Asociación de Criadores de Senepol (ocho trabajadores).
Las evaluaciones se realizaron directamente en las cabañas de los expositores, como parte de un proceso integral que incluyó inscripción, asesoramiento técnico y evaluación práctica en campo.
El Instituto Técnico Superior Rural del Paraguay, dependiente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), actuó como centro evaluador, acreditado por el Registro de Instituciones de Formación y Capacitación Laboral (Reifocal).
La certificación fue otorgada oficialmente por el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), en articulación con el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en una acción interinstitucional que reafirma el compromiso con un agro más competitivo, preparado y justo.
Con el lema “El saber hacer se reconoce oficialmente”, esta política pública de validación de saberes promueve el reconocimiento formal de quienes, desde el trabajo diario, sostienen y elevan la calidad de la producción bovina en Paraguay.
Esta iniciativa no solo dignifica el conocimiento adquirido en la práctica, sino que también brinda nuevas oportunidades laborales y educativas a quienes forman parte esencial del engranaje productivo nacional.
[Foto: Trabajadores certificados, pertenecientes a la Asociación Paraguaya de Criadores de Santa Gertrudis / Gentileza Sinafocal]