Este miércoles 14 de mayo concluyó con éxito la auditoría de Filipinas a la cadena cárnica paraguaya, como parte del proceso de habilitación de nuestro país para exportar a ese destino carne bovina, porcina y aviar. El informe preliminar presentado por los técnicos arrojó resultados positivos, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), hecho que fortalece las posibilidades de apertura del mercado filipino.

 

Con una reunión final entre los técnicos filipinos, liderados por el Dr. Roie-Lee Nanding, y el presidente del Senacsa, Dr. José Carlos Martin Camperchioli, culminó hoy la auditoría realizada a la cadena cárnica de nuestro país desde el pasado 28 de abril. Durante el encuentro los auditores presentaron su informe preliminar, que, según informó el servicio veterinario oficial, fue positivo.

 

De acuerdo con el Senacsa, esto fortalece las posibilidades de apertura del mercado filipino para los productos cárnicos nacionales. “Este avance representa un paso importante en el fortalecimiento del comercio internacional y en la consolidación de Paraguay como proveedor confiable de alimentos inocuos y de alta calidad”, destacó.

 

Estas evaluaciones al sistema de control de inocuidad de la cadena cárnica nacional iniciaron con una reunión oficial el 28 de abril y al día siguiente, el 29 de abril, comenzaron las visitas a los establecimientos ganaderos y frigoríficos. El Servicio Nacional de Inspección de Carnes (NMIS, por sus siglas en inglés) de la República de Filipinas finalizó el martes 12 de mayo las visitas realizadas a frigoríficos durante la auditoría destinada a evaluar la posible habilitación de nuestro país para exportar carne bovina, porcina y aviar.

 

[Foto: reunión final entre autoridades de Filipinas y de Paraguay / Gentileza Senacsa]