El Servicio Nacional de Inspección de Carnes (NMIS, por sus siglas en inglés) de la República de Filipinas finalizó este martes 12 de mayo las inspecciones realizadas a frigoríficos durante la auditoría destinada a evaluar la posible habilitación de este mercado para la importación de carne bovina, porcina y aviar de origen paraguayo. Este miércoles 14 se realizará la reunión final entre los técnicos filipinos y el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. José Carlos Martin Camperchioli, durante la cual se presentará el informe preliminar.
Estas evaluaciones al sistema de control de inocuidad de la cadena cárnica nacional iniciaron con una reunión oficial el 28 de abril y al día siguiente, el 29 de abril, comenzaron las visitas a los establecimientos ganaderos y frigoríficos, que culminaron ayer. La presencia de los auditores filipinos en nuestro país concluye mañana con una reunión final, donde presentarán su informe preliminar.
El objetivo de esta auditoría es verificar el sistema de control de inocuidad, así como evaluar el sistema de certificación conforme a las normas establecidas.
Las visitas se llevaron a cabo en los establecimientos Nº 1 – Frigorífico Neuland, y Nº 14 – Frigorífico Victoria, ubicados en la ciudad de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes; Frigorífico Nº 2 – Frigomerc, ubicado en la ciudad de Asunción, departamento Central, y Nº 9 – Frigochorti, localizado en la ciudad de Loma Plata, departamento de Boquerón. Luego, la auditoría continuó en los establecimientos Nº 23, Frigorífico Belén, y Nº 38, Frigorífico Concepción, el primero ubicado en la ciudad de Belén y el segundo en la ciudad de Concepción, ambos en el departamento de Concepción.
Después se inspeccionaron el Frigorífico Norte, establecimiento Nº 15, ubicado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, y el Frigorífico San Antonio, establecimiento Nº 3, en la ciudad de San Antonio, departamento Central. Así también, fueron inspeccionados los establecimientos Nº 10 – Frigochaco y Nº 7 – Frigorífico Guaraní, ambos ubicados en la ciudad de Limpio, departamento Central.
En otra etapa se inspeccionaron dos plantas de la especie porcina: el Frigorífico Upisa, establecimiento Nº 16, ubicado en la ciudad de Fram, departamento de Itapúa, y el Frigorífico Pirayú, establecimiento Nº 422, en la ciudad de Pirayú, departamento de Paraguarí.
Además, fueron visitadas dos plantas avícolas: el Frigorífico Pollpar, establecimiento Nº 34, ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso, y el Frigorífico Corpasa, establecimiento Nº 37, en la ciudad de San Antonio, ambos en el departamento Central, y fueron inspeccionadas dos plantas procesadoras y depósitos de productos terminados: Avicar Foods, establecimiento Nº 11, ubicado en la ciudad de Limpio, departamento Central, y Frio Modelo Py, establecimiento Nº 1843, situado en la ciudad de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes.
Durante la última jornada, se llevaron a cabo visitas técnicas al Puerto Caacupemí, ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso, y al matadero de consumo interno AT 2000 N°444, en la ciudad de Luque.
Este miércoles mantendrán una reunión final con el presidente del Senacsa, Dr. José Carlos Martin, durante la cual presentarán su informe preliminar.
[Foto: Auditores filipinos en una de sus visitas a plantas frigoríficas / Gentileza Senacsa]