Tres meses después del primer caso de fiebre aftosa en una manada de búfalos de agua en Alemania tras casi cuatro décadas, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) aceptó una solicitud para que la mayor parte del territorio alemán sea declarado “libre de fiebre aftosa sin vacunación”, excepto una pequeña zona de contención alrededor del sitio del caso original.
Alemania comunicó el pasado 10 de enero el primer brote de fiebre aftosa en el país en 37 años en una manada de búfalos de agua cerca de Berlín, en la región de Brandeburgo, lo cual llevó a que se apliquen normas muy estrictas para la prevención y el control de la enfermedad e inclusive Paraguay prohibió hasta el 17 de marzo pasado la importación de productos y subproductos de origen animal procedentes de ese país.
Luego de tres meses de la notificación del primer caso de fiebre aftosa en Alemania, este país levantó las restricciones sanitarias y la OMSA aceptó una solicitud para que la mayor parte de Alemania sea declarada libre de fiebre aftosa, excepto una pequeña zona de contención alrededor del sitio del caso original, según anunció Cem Özdemir, ministro de Agricultura de ese país.
Esto significa que el estatus “libre de fiebre aftosa sin vacunación” se aplica nuevamente a todo el territorio alemán. La medida debería permitir que se levanten las restricciones a la exportación de carne y productos lácteos alemanes
Por el contrario, se observa que tanto Hungría como Eslovaquia continúan detectando focos de la fiebre aftosa en sus territorios.
[Fuentes: Reuters y Animal’s Health]