El sector lácteo paraguayo marcó un nuevo récord de exportación durante el 2024, pues fueron embarcadas 22 318 toneladas de productos lácteos, mayormente leche en polvo, un volumen que permitió inyectar a la economía nacional USD 80,2 millones. Estas cifras superan los números, hasta ese entonces históricos, registrados en el 2023, según el análisis de los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

La industria láctea paraguaya rompió en 2024 las cifras históricas de exportación de productos registradas en 2023, tanto en volumen como en valores.

 

Hasta diciembre del año pasado fueron embarcadas 22 318 toneladas de lácteos, con lo cual se rompió la marca de 18 371 toneladas enviadas en el periodo precedente. Esto representa un aumento de 21,5 % en volumen.

 

En cuanto a ingresos, en 2024 llegaron a USD 80,2 millones, un incremento de USD 17,2 millones (27,3 %), en comparación con el 2023, cuando los envíos de lácteos generaron USD 63 millones.

 

En cuanto a precios, el producto paraguayo fue comercializado en 2024 a USD 3596 la tonelada, lo que indica una mejoría de USD 165 (5 %), respecto a los USD 3431 por tonelada del 2023.

 

La industria láctea viene creciendo año tras año. Es importante destacar la segunda planta de producción de leche polvo de Lactolanda, habilitada en junio de 2023 en J. Eulogio Estigarribia (Caaguazú), que empezó a operar en su totalidad en 2024, lo cual permitió contar con mayor volumen, además  de la consolidación de la fábrica de este producto de Trébol, de la Cooperativa Chortitzer, ubicada en Loma Plata, Boquerón (Chaco).

 

La leche en polvo es el principal producto lácteo exportado, sobre todo a mercados de extrazona, mientras que Brasil y Bolivia son los compradores más importantes de leche líquida en cartón.