Con el objetivo de brindarles seguridad a los agricultores que están cosechando en la finca y también durante el traslado de los granos hacia el silo, la Cooperativa Colonias Unidas (Itapúa) pondrá en marcha el plan Cosecha Segura 2025, una iniciativa que se viene implementando hace dos décadas. Al respecto, el Lic. Luis Olmedo, jefe de Seguridad de la CCU, mencionó a Productiva que este trabajo conjunto, que abarca el departamento de Itapúa y parte de Alto Paraná, involucra a instituciones públicas y privadas. El plan será presentado este 9 de enero en el predio de la cooperativa, en las instalaciones de la feria Agrodinámica.
El profesional destacó que este jueves 9 de enero se lanzará el plan de Cosecha Segura 2025, una iniciativa que la Cooperativa Colonias Unidas viene implementando hace dos décadas, con el objetivo de brindarles seguridad a los agricultores que están cosechando en la finca y también durante el traslado de los granos hacia el silo.
“El plan consiste en una agrupación de la Policía Nacional, la Patrulla Caminera, la Guardia Civil y se trabaja en forma conjunta con todos los distritos del departamento, especialmente en las zonas más críticas, donde normalmente suelen ocurrir hechos ilícitos por parte de personas que están en contra de la producción, como, por ejemplo, secuestro de camiones con carga”, añadió.
Enfatizó que el objetivo es que la producción pueda llegar desde la finca hasta el silo de forma segura, resguardando los puntos más estratégicos. El plan abarca todo el departamento de Itapúa y algunas zonas de Alto Paraná.
El profesional destacó que la idea es trabajar con todas las empresas que se dedican al agro, a fin de brindarles mayor seguridad en cuanto a traslado de granos hacia su punto de entrega. “El plan abarca el área de agro, el área de los transportistas, con muchas empresas aliadas a la cooperativa”, remarcó.
Olmedo comentó que en esta región productiva del país ya comenzó la cosecha de soja, por lo que considera importante la implementación del plan a fin de salvaguardar la producción. “Este año se está anticipando un poco la cosecha, y ya dependiendo un poco del clima, se estará intensificando en los próximos días”, agregó.
Remarcó que dentro del plan está la Cooperativa Colonias Unidas y otras cooperativas aliadas, así como miembros de la Fecoprod y de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), además de los representantes de la Fiscalía, los agentes de Investigaciones y el departamento policial de Itapúa, que estará moviendo su equipo de trabajo en las distintas comisarías.
Finalmente, recalcó que hay mucho entusiasmo en cuanto a la presente campaña agrícola; recordó que el departamento depende mucho de la producción, motivo por el cual se trata de brindarles la mayor seguridad posible a los productores.