Las exportaciones de carne bovina paraguaya de enero a mayo de 2018 sufrieron una caída en volumen y valor, en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

Según el acumulado de los primeros cinco meses de este año, Paraguay exportó 96 858 toneladas, lo que produjo un ingreso de divisas de USD 418,5 millones. En el mismo periodo de 2017 se exportaron 103 523 toneladas por valor de USD 440,3 millones, es decir, USD 21,8 millones más que en 2018.

 

En comparación con los cinco primeros meses del año anterior, en el 2018 hubo 6,4 % menos envíos y 4,9 % disminuyó el valor ingresado al país.

 

En cuanto a la menudencia bovina, de enero a mayo de este año fueron exportadas 14 728 toneladas por valor de USD 38,7 millones, a diferencia del año pasado cuando se enviaron 15 728 toneladas, que generaron un ingreso de USD 30,7 millones.

 

Principales destinos. Respecto a los destinos de la proteína roja nacional, Rusia (43 885 toneladas) sigue consolidándose como el principal mercado durante los primeros cinco meses de este año con el 37 % del total exportado, seguido de Chile, con el 31 % (28 364 toneladas); Brasil (6025 toneladas), Israel (3581 toneladas) y Vietnam (3554 toneladas).