A partir de hoy y hasta el 9 de junio el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) llevará a cabo el segundo periodo de vacunación 2023 contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, mientras que el registro se extenderá hasta el próximo 23 de junio.

 

Desde hoy se pone en marcha la segunda etapa de inmunización del 2023 del hato bovino y bubalino en todo el territorio nacional. Este periodo de vacunación irá hasta el 9 de junio, mientras que el registro de animales culminará el 23 del próximo mes.

 

De acuerdo con lo establecido en la Resolución N° 1612/2022 del Senacsa, durante el periodo de vacunación contra la fiebre aftosa se procederá a inmunizar a terneros, desmamantes machos y desmamantes hembras (bovinos y bubalinos). Por este motivo, se dispone el bloqueo selectivo de todas las categorías de los establecimientos ganaderos, hasta tanto se realice el registro y la confirmación de la orden de trabajo (OT).

 

En lo que respecta a la brucelosis bovina, la Resolución N° 1613/2022 establece que la vacunación será realizada con la vacuna antibrucélica cepa RB51, de la totalidad de hembras jóvenes (terneras y desmamantes hembras) de todos los establecimientos ganaderos que hayan o no sido vacunados en el primer periodo del año 2023, que se realizó del 23 de enero hasta el 17 de marzo.

 

El documento también aclara que se debe disponer el bloqueo de los establecimientos mayores a 200 cabezas (población total) que cuenten con hembras jóvenes (terneras y desmamantes hembras), por inicio vacunación. Asimismo, es necesario establecer el interperiodo de vacunación de esta categoría con la cepa RB51 en aquellos animales que no fueron vacunados durante el segundo periodo de vacunación oficial.

 

Cabe recordar que el primer periodo de vacunación de animales del 2023 culminó con el 99 % de los bovinos inmunizados (13 404 186 cabezas) contra la fiebre aftosa y 97 % contra la brucelosis bovina (985 579 cabezas). La campaña antiaftosa comprometió a 134 576 propietarios de ganado y 134 576 tenedores de hembras del país.

 

[Foto icon-camera : Revista Productiva]