Una de las interrogantes de la zafra 2022/2023 de soja era saber cómo el productor haría frente al cumplimiento de las deudas, especialmente luego de las pérdidas de casi 70 % ocasionadas por el quiebre histórico de producción de la anterior campaña debido a la sequía. En ese sentido, Esther Storch, directora de la consultora Dasagro, señaló a Nación Productiva que en promedio el 90 % de los agricultores ha mejorado su salud financiera.

 

La mejor producción de soja confirmada para esta zafra y la buena comercialización de la oleaginosa impulsan al productor paraguayo a poder cumplir con sus obligaciones. Hablando de un promedio nacional, el 90 % ha logrado salir de las deudas, según los datos recabados por la consultora.

 

En contacto con el programa Nación Productiva, emitido los domingos por Canal PRO, Storch indicó que aquellos productores que son dueños de tierras y maquinarias están mejor posicionados en el cumplimiento de las deudas.

 

El productor supo esperar por la situación financiera que tenía. Primeramente, quería cosechar, entregar lo que debía y después vender”, puntualizó en la entrevista.

 

Por otra parte, la profesional señaló que otros productores acumularon sus deudas por maquinarias por el freno del año pasado y esperan cumplir los pendientes con la cosecha de la zafriña 2023. Igualmente, reveló que existen casos de agricultores que renegociaron los intereses por vencimientos de contratos de soja – calculados en abril-, ya que lograron adelantar la entrega de la materia prima entre febrero y marzo de este año.

 

Si bien hay agricultores endeudados, es un manejo de más tiempo y no podemos culparle solo a la última campaña”, precisó la analista.

 

Finalmente, destacó que hay buenas oportunidades de negocios para la comercialización de la soja nacional debido a la demanda regional, principalmente con la drástica caída de la producción en Argentina tras los efectos de la sequía. “Gran parte de nuestra soja va a quedar en Argentina, no va a ir al mundo”, recalcó.

 

Cosecha de soja 2021/22. Dasagro inicialmente estimó una producción de 9,8 millones de toneladas de la soja 21/22, pero el volumen final confirmado por la consultora quedó en 8,6 millones. El área sembrada del cultivo es de 3 005 000 hectáreas y el rendimiento promedio nacional fue calculado en 2870 kg por hectárea.