En el 2022 la faena de bovinos tuvo una disminución del 3 %, en comparación con el 2021, a raíz de la menor disponibilidad de hacienda como efecto de la prolongada sequía que vienen sufriendo algunas zonas productivas del país. En los 12 meses del año anterior Paraguay faenó 2 120 589 cabezas, según los datos del informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

En el último año los frigoríficos faenaron casi 58 000 cabezas menos de ganado bovino. De acuerdo con el registro del Senacsa, fueron abatidos 2 120 589 bovinos, una diferencia de 57 753 animales, respecto a los datos del 2021, cuando el nivel de faena fue de 2 178 342 animales.

 

El servicio veterinario oficial revela que el año 2022 cerró con el sacrificio de 379 881 novillos, 848 365 toros, 488 409 vacas y 403 934 vaquillas. En total, operaron 13 plantas frigoríficas, indica el informe.

 

En lo que refiere al volumen, el análisis de Productiva señala que en el 2022 hubo un descenso en la cantidad faenada equivalente al 2 %, considerando que el año pasado se alcanzó la cifra de 514 971 474 kg, mientras que en el 2021 se registró un total de 522 128 487 kg.

 

En términos de rendimiento, el peso promedio de faena de bovinos cerró el 2022 con 243 kg, un leve aumento interanual, considerando que en el 2021 la cifra registrada fue de 240 kg, de acuerdo con nuestro análisis.

 

La menor disponibilidad de hacienda se debe a la sequía que en algunas zonas productivas se viene arrastrando incluso hace tres años.