Al cierre de 2022 Taiwán se posicionó como el cuarto mejor destino de la carne bovina paraguaya, ya que el volumen de exportación aumentó 23 %, en tanto que los ingresos de divisas se incrementaron 20 %, con relación al 2021. En el último año también se registró una importante participación en los envíos de menudencia bovina al mercado asiático, según registros del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Uno de los destinos de la carne bovina paraguaya que mostró una importante participación en el 2022 fue Taiwán (11 %), ya que en el ranking de mercados de la proteína roja nacional se ubicó en la cuarta posición.
A lo largo del 2022 Paraguay exportó a Taiwán 37 307 toneladas de carne bovina congelada deshuesada, por un valor de USD 195,1 millones, es decir, un crecimiento de 7065 toneladas (23 %) y USD 32,9 millones (20 %), si se analizan las 30 242 toneladas embarcadas en 2021 a este destino, lo cual generó un ingreso de USD 162,2 millones.
Sobre estos resultados, la Embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay destacó en su cuenta de Twitter que el 2022 fue un año fructífero en exportación de carne bovina y también de menudencia bovina congelada. La habilitación del mercado taiwanés para este producto paraguayo se concretó a finales de mayo de 2021.
En cuanto a menudencias, los registros del Senacsa indican que fueron exportadas 3760 toneladas al mercado taiwanés por un valor de USD 13,7 millones; en cambio, en el 2021 se generaron USD 6,1 millones tras las exportaciones de 1421 toneladas del derivado de la carne. En lo que respecta a participación, durante el 2022 Taiwán se posicionó como el segundo destino más importante de este producto.
Para el 2023 se espera seguir aumentando las cifras de exportaciones de la carne bovina y sus derivados a través del trabajo coordinado entre Paraguay y Taiwán, señaló la embajada.