La histórica sequía registrada en la campaña de soja 2021/2022 dejó sin dudas su huella en toda la economía paraguaya, que sintió el efecto del quiebre del 70 % de la producción, y que a su vez ocasionó una gran caída de las exportaciones de este grano. Es así que al cierre de noviembre de este año Paraguay exportó a su principal mercado, Argentina, 2.73 millones menos de la oleaginosa, una merma 61,2 % respecto al mismo periodo de 2021, según el análisis de los datos de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

 

A solo un mes de culminar el año van cerrándose los peores números de envíos de granos de soja en general, y en particular a Argentina, cuya participación es de 79,5 % del total exportado.

 

De acuerdo con los datos de la banca matriz, al cierre del undécimo mes Paraguay exportó a Argentina 1.73 millones de toneladas por USD 959,2 millones, lo que significó una merma de 61,2 % en volumen y 54 % en divisas, considerando que hasta noviembre de 2021 ingresaron USD 2071,5 millones por envíos de 4.46 millones de toneladas.

 

Siguiendo con el desempeño de los mercados, Brasil se ubicó detrás de Argentina como el segundo destino de mayor importancia, pues su participación quedó en 14,9 %. Entre enero y noviembre de 2022 fueron exportadas 390,8 mil toneladas por USD 179,9 millones.

 

Exportaciones totales. Durante los once meses del 2022 se enviaron 2.23 millones de toneladas por un valor de USD 1205,9 millones, es decir, una menor exportación de granos de soja equivalente al 64 % y una disminución interanual de 59 % en ingresos, ya que a lo largo del mismo periodo del 2021 se generaron USD 2904,7 millones por 6.19 millones de toneladas enviadas.