Con “resultados positivos” la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) concluyó ayer más de tres semanas de auditoría al sistema y a los controles de sanidad animal de Paraguay, dentro del proceso de apertura de este mercado a la carne bovina paraguaya. Ahora se aguarda la recepción del borrador del informe final para realizar los descargos oportunos sobre los hallazgos, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
El servicio veterinario oficial resaltó que el resultado de la inspección es positivo. La auditoría de Canadá, que se realizó en modalidad virtual y presencial, se extendió del 29 de noviembre al 21 de diciembre de este año.
De acuerdo con la información del Senacsa, ayer se realizó una reunión virtual, en donde se presentaron las conclusiones preliminares de la auditoría, que incluyó videoconferencias y visitas presenciales a unidades zonales, puestos de control de tránsito de animales, puntos de ingreso y laboratorios del Senacsa, así como a establecimientos ganaderos, laboratorios privados, oficinas de Comisiones de Salud Animal y frigoríficos de exportación ubicados en distintos puntos de Paraguay.
Los hallazgos preliminares fueron recabados por la CFIA, por lo que se aguarda la recepción del borrador del informe final en 60 días hábiles para realizar los descargos correspondientes y luego esperar la publicación del documento en su sitio web con los comentarios de Paraguay.
“Agradecemos a la Embajada de Paraguay en Canadá y a la Embajada de Canadá en Buenos Aires, concurrente en Paraguay, así también extendemos nuestras felicitaciones a todos los sectores involucrados en este proceso, y al mismo tiempo reiteramos el compromiso asumido por los productores, la industria y los laboratorios privados de seguir demostrando que nuestro país tiene las condiciones de cumplir con los más altos estándares de los mercados internacionales”, destaca el Senacsa en su comunicado.