Taiwán, marcó un antes y un después para la carne porcina paraguaya, indicó el Dr. José Carlos Martin Camperchioli en Productiva Radio, el magazine informativo más importante del agronegocio nacional.

 

En una extensa y nutritiva entrevista radial, el titular del Senacsa, comentó que el impacto que tuvo la apertura del mercado de Taiwán para la carne porcina paraguaya fue crucial, porque permitió que este rubro comience a ascender, luego de haber superado situaciones adversas.

 

Recordó que en 2019 Paraguay presentó la información técnica necesaria para iniciar el proceso, recibiendo a cambio una lista de exigencias por parte de las autoridades taiwanesas. “Nosotros dijimos: vamos a comenzar, y seguramente vamos a terminar en un tiempo. Y lo hicimos y lo seguimos haciendo”, señaló Martín, subrayando el esfuerzo conjunto que permitió consolidar este logro en diciembre de 2022.

 

El principal mercado de la carne porcina paraguaya en la actualidad marcó el punto de inflexión en este tiempo para oxigenar primero y, fortalecer, después, la cadena de valor de este importante rubro que tiene mucho por crecer.

 

De enero a agosto de 2025 Taiwán adquirió 8.988 toneladas de carne porcina paraguaya por un valor de USD 29.8 millones, marcando un precio promedio de USD 3.320 por tonelada y con una participación de 85 % del valor total generado por la exportación de este producto.

 

[Foto: imagen ilustrativa]